Barranquismo en Tenerife

¿Te imaginas adentrarte en lo profundo de los barrancos de Tenerife?Tus pies se posan firmes sobre la ladera. El arnés bien apretado, te sientes seguro y empiezas a descender. Sientes cómo la adrenalina recorre tu cuerpo mientras el agua de la cascada te empapa y te incita a disfrutar del momento. Sientes lo pequeño que eres cuando te ves rodeado por las altas paredes de los barrancos. El aislamiento y el silencio te ponen los pelos de punta. Lo único que importa es el aquí y el ahora. Y ahí estás, dando un paso tras otro sin parar. Metros y metros te separan del suelo y tú te sientes más vivo que nunca. Observas directamente la acción de la erosión que ha tardado miles de años en excavar los barrancos. ¿Lo mejor? Infinidad de ellos donde elegir y los mejores profesionales para orientarte.​

Respondemos a tus preguntas frecuentes

Todo lo que debes saber para hacer barranquismo en Tenerife

Consejos prácticos para hacer canyoning en Tenerife:

  • El descenso de barrancos es una actividad muy divertida, pero que implica un cierto riesgo. Se practica en plena naturaleza, lejos de los servicios de socorro. Esta actividad está reservada para personas que tengan una buena condición física. 
  • Debes ir siempre acompañado cuando vayas a practicar barranquismo. 
  • Si tienes preguntas, no dudes en contactar con las empresas especializadas, en Tenerife tenemos muchas que pueden ayudarte.

¿Dónde practicar barranquismo en Tenerife?

  • La Isla de Tenerife está surcada por infinidad de barrancos que te permiten realizar esta actividad, pero lo mejor es que contactes con empresas especializadas que saben cuáles son los mejores y la mejor época del año para que te lleves a casa una experiencia inolvidable.
  • Algunos de los barrancos más famosos de la isla son el Barranco del Infierno, Barranco de Masca, Barranco de Fasnia y Güímar, y el Barranco Agua de Dios (declarado Bien de Interés Cultural desde 2006).

¿Qué necesito para disfrutar de los barrancos en Tenerife?

  • Las empresas locales especializadas serán las que te darán toda la equipación que necesitas, ya que cuentan con todo lo necesario para que disfrutes de esta actividad de forma segura. 
  • Te aconsejamos que siempre lleves: 1 litro de agua por persona, algo de comida como frutos secos para darte energía, bañador, crema solar y ¡muchas ganas!

¿Cuál es la mejor época del año para hacer barranquismo en Tenerife?

  • En Tenerife podrás practicar este deporte en cualquier época del año, aunque después de las lluvias los barrancos llevarán agua y su práctica será más gratificante. 
  • La época del año más recomendable es desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio.

¿Se necesitan permisos para hacer barranquismo en la isla?

No te preocupes por los permisos que hay que pedir. Las empresas especializadas lo harán todo por ti, así que déjate llevar.

Empresas de turismo para estas actividades

¿Ya seleccionaste la actividad que deseas realizar? Deja que la magia de Tenerife te envuelva y concéntrate únicamente en disfrutar de tu estancia mientras te entregas a esa actividad que tanto te apasiona. A continuación, encontrarás sugerencias de empresas locales de turismo especializadas en la organización de las actividades que te mencionamos arriba. ¡Prepárate para sumergirte en una aventura inigualable!