Actuaciones del Carnaval de Santa Cruz de…
Otro año más, el pique entre tus amigos está asegurado. Los concursos de murgas, comparsas y rondallas te dejan en medio de apasionadas discusiones…
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 sale a la calle del 28 de febrero al 9 de marzo. Cada día, los rincones más emblemáticos de la capital tinerfeña se llenan de noveleros que acuden a los múltiples eventos. Ciudadanos y visitantes sacan sus disfraces para disfrutar del genial ambiente que ofrece Santa Cruz y su Carnaval de Calle.
Comienza el viernes 28 de febrero con la Cabalgata Anunciadora a las 19:30 h, donde además tiene lugar el concurso de carrozas y coches engalanados. La Reina del Carnaval con su corte, murgas, comparsas, rondallas, agrupaciones y ganadores del concurso de disfraces componen este fantástico desfile. Partiendo desde la plaza de la República Dominicana y finalizando en la avenida Francisco La Roche. Al finalizar esta cabalgata la diversión no se detiene, dando comienzo a la primera noche de fiesta.
El primer sábado, 1 de marzo, se celebra el Carnaval Infantil de 17:30 a 21:00h en La Noria. A su vez, el Pasacalle de las Rondallas hará su recorrido desde la Plaza Weyler hasta la Plaza del Príncipe a las 18:00 h. El Certamen Ritmo y Armonía comienza a las 21:00 h en la Avenida Francisco la Roche, con la participación de todas las comparsas. Esta será una de las grandes noches de fiesta.
El domingo 2 de marzo llega el primer Carnaval de Día. La Plaza del Príncipe acoge las actuaciones de Ni Fú-Ni Fá a las 11:00 h y de Los Fregolinos a las 12:00 h. Todo el centro de Santa Cruz se llena de música, disfraces y vacilón.
La Gala Dragnaval se celebra el lunes 3 de marzo a las 21:00 h en la Plaza de la Candelaria. Bien entrada la noche, las calles de la capital atraerán a un enorme número de carnavaleros, es la fiesta más multitudinaria de todas.
El día festivo, 4 de marzo, comienza con las actuaciones de Ni Fú-Ni Fá a las 11:00 h y de Los Fregolinos a las 12:00 h. Como broche de oro, el Coso Apoteosis del Carnaval transcurre desde las 16:00 h hasta la medianoche por la Avenida Francisco la Roche. En este desfile se puede encontrar a todos los grandes personajes del carnaval y los participantes en los concursos de murgas, Reina del Carnaval, comparsas, y disfraces.
El Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, es el Entierro de la Sardina, el evento favorito de algunos. Un desfile compuesto por viudas y plañideras, sigue a la carroza que transporta a la sardina entre llantos desconsolados y desmayos fingidos. Parte desde la calle Juan Pablo II a las 21:00 h, finalizando en la plaza de España. Luego se produce la quema de la sardina en la Avenida Marítima. La noche termina con actuaciones de grandes orquestas en la Plaza del Príncipe desde las 23:30 a las 03:00 h.
La Sardina de la Inclusión tendrá lugar el 6 de marzo a las 11:00 h con salida frente al Cuartel de Almeyda, terminando en la Plaza de la Candelaria, donde habrá batukada y actuaciones hasta las 15:00 h. Es un evento para todas las personas que quieran participar, adaptado a la accesibilidad para que sea inclusivo.
El viernes 7 de marzo a las 18:00 h, los más pequeños disfrutan del Coso Infantil desde el Parque García Sanabria hasta La Marina. Las estrellas de este desfile son la Reina Infantil y sus damas de honor, los premiados en el concurso de disfraces, murgas, comparsas y agrupaciones coreográficas infantiles. Los niños de los colegios y centros infantiles de la ciudad preparan sus disfraces con mucho mimo para esta ocasión.
El segundo Carnaval de Día llega el sábado 8 de marzo, muchos carnavaleros empatarán este día con la última gran noche de fiesta. Inundarán las calles desde piratas a pitonisas, pasando por enfermeras y romanos, hasta los disfraces más originales que puedas imaginar.
Para terminar estos días de fiesta, purpurina y diversión, el día 9 de marzo habrá multitud de actos. Comenzando en la Plaza del Príncipe con la última actuación de Ni Fú-Ni Fá a las 11:00 h y la Agrupación Lírica La Zarzuela a 12:00 h. También a esta hora, el Gran Concurso de Automóviles Antiguos inicia el recorrido por las calles de la ciudad que finaliza en la Avenida Francisco La Roche donde quedarán expuestos. Los últimos coletazos del carnaval tienen lugar en la Plaza de la Candelaria, con el Carnaval Senior desde las 17:00 h hasta las 20:00 h, cuando se anunciará el tema del carnaval 2026, seguido de un baile con orquesta. El carnaval se despide hasta el año que viene a las 22:00 con una gran exhibición pirotécnica.