Datos técnicos
-
Inicio: Playa de El Socorro
-
Fin: Playa de El Socorro
-
Estado de homologación: Homologado
-
Grado de dificultad: Muy alta
-
Tipo de recorrido: Lineal
-
Distancia: 56 km
-
Altura máxima: 3718 m
-
Altura mínima: 0 m
-
Desnivel acumulado de ascenso: 4000 m
-
Desnivel acumulado de descenso: 4000 m
-
Conexiones con otros senderos:
-
Espacios Naturales Protegidos:
-
Autorización necesaria: Sí, a partir de La Rambleta para acceder al
sendero número 10 Telesforo Bravo y coronar el Pico del Teide.
Descripción del recorrido:
La Ruta 0.4.0 convierte un sueño en realidad: recorrer en una sola jornada
la distancia que separa la orilla del mar y un coloso de casi cuatro mil
metros de altitud: El Teide.
¿Te sientes en forma para asumir este reto? Te animamos a iniciar la
aventura: adentrarte en el recorrido de mayor desnivel de España, lo que lo
convierte en uno de los trazados más icónicos de todo el territorio
nacional, además de un de los de mayor desnivel de toda Europa. Si eres
amante de las carreras de montaña, la Ruta 040 es tu próximo desafío de trail running en Tenerife.
Es un recorrido de ida y vuelta: 27,7 kilómetros de subida, 56 kilómetros
en total. Es ideal tanto para realizar caminando, lo que permite
completarlo entre en una media de 12 horas, o corriendo, lo que reduce su
duración a unas 4-6 horas.
Comienza en la playa de El Socorro, en Los Realejos, y coincide con el
sendero PR-TF 41. Los primeros kilómetros atraviesan un entorno de carácter
rural y las laderas del paisaje protegido Los Campeches, Tigaiga y Ruiz. Un
fuerte repecho lleva hasta el mirador de la Corona y, poco después, al del
Asomadero. A partir de allí, la alfombra de monte del parque natural de
Corona Forestal es protagonista.
Ya en el ecuador vertical, el pinar da paso al matorral de alta montaña del
Parque Nacional del Teide. Al llegar al entorno de la montaña del Cabezón,
se puede optar por la derivación PR-TF 41.1 hasta el Portillo Alto o por el
serpenteante ascenso hasta La Rambleta (3555 m).
Hasta este punto se puede llegar libremente, pero para recorrer los
últimos 630 metros y coronar el Pico del Teide es necesario disponer de
un permiso que se solicita con antelación en la web
www.reservasparquesnacionales.es
App Open Trail Races
Para que la experiencia sea completa, la aplicación Open Trail Races ha
desarrollado el GPX de la ruta.
Mediante esa aplicación para smartphones OPEN TRAIL RACES obtendrás tu
certificación de haber realizado la ruta con el tiempo empleado y tu
clasificación general y por categoría.
Encontrarás toda la información sobre la APP en opentrailraces.com.
Todos los trails runners que la realicen obtendrán un certificado por email
al finalizar de forma automática que podrás compartir en tus redes
sociales.
Recomendaciones que debes tener en cuenta antes de aventurarte en la
Ruta 040:
La Ruta 0-4-0 es una ruta muy exigente que requiere adaptación a la altitud
y una gran resistencia física y mental.
La subida puede ser muy pesada si no se está adaptado a la altitud y se ha
entrenado específicamente la fuerza para poder llegar a los últimos
kilómetros hasta la cima con entereza para superar la falta de oxígeno y la
fuerte carga muscular. Hemos de tener claro que van a ser horas de ascenso
continuado, sólo con una pequeña tregua en la cota 2000, y con el peso del
material recomendado y agua.
Una vez en la cima nos quedará lo que para muchos va a ser lo más difícil,
aguantar un descenso de 4.000 metros de desnivel negativo con todos sus
impactos en articulaciones y músculos. Será fundamental haber entrenado la
resistencia de forma intensa para llegar en condiciones a meta.
La hidratación será vital y requerirá que hayamos provisto un
avituallamiento en el recorrido para no cargar con tanto peso de agua. En
el refugio encontraremos una máquina expendedora que funciona únicamente
con monedas.
Ten en cuenta que en el Parque Nacional del Teide existen dos meses al año
en los que está permitida la caza, mayo y octubre, si bien solo los lunes,
miércoles y viernes de 7:00 a 17:00 horas. Son días y horas en los que no es posible realizar la ruta (en este
enlace puedes obtener más información
https://blog.volcanoteide.com/es/control-muflon-restricciones-parque-nacional
)
Antes de emprender tu ruta, y si tienes previsto alojarte en el refugio, o
simplemente avituallarte de agua en él en sus máquinas expendedoras que
funcionan con monedas, asegúrate primero que no está cerrado temporalmente
por alguna causa (por ejemplo, ahora no está abierto por prevención del
covid-19). Puedes realizar la consulta aquí, donde se actualiza
permanentemente la información:
https://www.volcanoteide.com/es/volcano_teide/senderismo/refugio_de_altavista
Dispones de máquinas expendedoras de agua en la estación alta del
Teleférico del Teide; recuerda llevar monedas si deseas usarlas. En todo
caso, debes tener en cuenta que podría darse la circunstancia de que, en
función de la demanda que haya habido, el agua se haya acabado. Esta
estación solo estará abierta durante el horario de funcionamiento del
teleférico, que es de 9:00 a 17:00 horas.
Calcular el consumo energético y llevar alimentos suficientes para recargar
lo gastado será también vital para llegar en las mejores condiciones
posibles a meta.
La ruta está perfectamente señalizada y puedes realizarla sin necesidad de
usar GPS. De todos modos, llevarlo te aportará más tranquilidad en los
tramos dentro del parque en los que no existe tanta señalización, en
especial si los realizas de noche.
-
Reserva de agua
-
Kit de primeros auxilios
-
Manta térmica
-
Teléfono móvil cargado al máximo
-
Batería externa cargada al máximo
-
Dispositivo GPS para seguir el track
-
Reserva energética (comida energética)
-
Suplementación (sales, vitaminas…)
-
Cortavientos
-
Luz frontal y luz de posición posterior, ambas cargadas al máximo.
-
Protección para el sol en función del horario (gorra, gafas de sol, crema
solar)
Altimetría