Parapente en Tenerife

Miras al cielo y sientes el aire fresco en la cara. Corres como un loco para que el parapente se levante y de repente... estás volando por encima de los árboles. Parece que pudieras tocarlos con los pies. Si miras hacia atrás verás el Teide. Si miras hacia abajo verás laderas escarpadas de pinares, enormes valles de plataneras y playas volcánicas de arena negra que serán tu pista de aterrizaje.

Las principales zonas de vuelo con facilidad de acceso son:

  • Norte - Los Realejos.
  • Suroeste - Adeje.
  • Este - Güímar.

Para disfrutar de estas zonas es muy importante la supervisión por parte de los pilotos o empresas locales. Aunque no hay infraestructura oficial para aterrizar o despegar, éstas son las zonas que se utilizan en la actualidad. Si necesitas realizar cualquier consulta puedes ponerte en contacto con la Federación de Deportes Aéreos.

Ordenar:
  • Alfabético ascendente
  • Alfabético descendente

Respondemos a tus preguntas frecuentes

Todo lo que debes saber para disfrutar de tu vuelo en parapente en Tenerife

Prohibiciones para hacer parapente en Tenerife

Según la NORMATIVA ACTUAL DE FECDA
fecda@fecda.org Tel. 00 34 928 400 805 / 00 34 615 602 329

  • Dentro del área de seguridad de aeropuertos, aeródromos, pasillos aéreos y zonas restringidas de vuelo.
  • De Ocaso a Orto.
  • En el interior de las nubes.
  • Sobre aglomeraciones de personas.
  • Sobre núcleos de población, con altura inferior a 300 metros, salvo maniobra de aterrizaje por emergencia.
  • Aquellas otras que establezca la autoridad competente, o estén establecidas por FECDA.

¿Cuál es la mejor época para hacer salto en parapente en Tenerife?

Durante todo el año, aunque siempre depende de las condiciones meteorológicas particulares de cada zona y día.

La mejor época para pilotos expertos es de octubre a mayo.

Por zonas:

  • Suroeste, Taucho - Desde septiembre a mayo.
  • Norte, La Corona - Otoño, primavera y verano.
  • Este, Ladera de Güímar - Desde otoño a primavera, y muchas veces en verano.
  • Cumbre de Izaña - Todo el año.

¿Qué necesito para hacer parapente en Tenerife?

Puedes disfrutar del parapente en función de tus objetivos y conocimientos:

Si quieres vivir la experiencia de volar puedes realizar un vuelo biplaza, a través de una de las empresas dedicadas a ofrecer este servicio.

Si quieres aprender a volar, puedes realizar uno de los cursos organizados por las escuelas federativas y empresas asociadas.

Si ya sabes volar, puedes hacerlo por tu cuenta con tu equipo (no es muy común alquilar equipo ya que son equipos muy personales).

¿Se puede hacer parapente en Tenerife sur?

Sí, el sur de Tenerife es famoso por sus excelentes condiciones para el parapente. Tienes varias alternativas desde aquí:

  • Despegue desde Ifonche (Tenerife Sur), parte noreste y final del municipio de Güímar.
  • Despegue desde Fasnia, parte sureste de la isla y aterrizaje en la explanada de la base del volcán de Fasnia.

¿Se puede hacer parapente en el Teide?

Sí, se puede hacer parapente en el Teide. Los vuelos desde la base del Parque Nacional del Teide ofrecen vistas espectaculares del paisaje volcánico y la isla, lo que convierte esta experiencia en un must para los amantes del parapente. Si te interesa esta opción debes hacer el despegue de Izaña, el cual tiene su zona de despegue en el Teide, y puedes elegir si aterrizar hacia el norte o hacia el sur.