Stand up paddle

¿Te apetece un paseo por el mar? Súbete a la tabla, coge el remo y que comience la travesía. Descubrirás rincones a los que muy pocos llegan. Ejercitarás todos tus músculos, mientras te ríes con tus amigos o tu familia. Todos pueden hacer stand up paddle. El Este y Sureste de la Isla tiene zonas muy tranquilas para practicar esta modalidad de surfing.

No pudimos encontrar ningún resultado que coincida con la búsqueda.

Respondemos a tus preguntas frecuentes

Todo lo que debes saber para hacer paddle surf en Tenerife

Consejos de seguridad para hacer paddle surf en Tenerife

  • Tenerife tiene nobles olas, pero también potentes rompientes. Es imprescindible que seas consciente de cuáles son tus condiciones físicas y tu nivel de paddle surfing, antes de practicar este deporte.
  • Por lo general, las playas cuentan con servicios de socorrismo que te aconsejarán si es recomendable o no practicar paddle surf. Pero debes tener en cuenta:
    • La fuerza y dirección del viento
    • La dirección predominante de las corrientes
    • El punto de la marea y la hora del día
    • El tamaño del oleaje
  • La zona de entrada y de salida. Ten en cuenta que estas zonas pueden variar por los anteriores factores.
  • Siempre es aconsejable hacer paddle surf acompañado, realizar sesiones de máximo dos horas de duración, previniendo la fatiga y la deshidratación.
  • Protégete del sol y mantén una alimentación equilibrada.

¿Cuándo puedo hacer paddle surf en Tenerife?

  • Durante todo el año podrás conocer la costa de Tenerife gracias a sus perfectas condiciones climáticas. Solo debes tener en cuenta la temperatura del agua en las diferentes épocas del año para tener más o menos confort: en invierno oscila entre los 19ºC y en verano ronda los 26ºC.

¿Qué necesito para hacer paddle surf en la isla?

  • Tabla: si necesitas alquilar una, puedes hacerlo en alguna tienda especializada o empresa organizadora de este tipo de actividades que hay alrededor de la isla. Si usas una tabla hinchable, te recomendamos que lleves contigo una bomba para inflarla.
  • Remo: en las tiendas especializadas puedes encontrar remos ajustables a tu altura y experiencia.
  • El chaleco salvavidas es fundamental para la seguridad, especialmente si no eres un nadador experimentado.
  • También es recomendable llevar una bolsa estanca para proteger objetos personales, protección solar (crema resistente al agua, gafas con sujeción y gorra).
  • Ropa adecuada según la temporada (ligera con protección UV en verano o neopreno en invierno).
  • Si lo deseas puedes usar alzado acuático para mayor comodidad en zonas rocosas.

¿Puedo tomar clases de paddle surf en Tenerife?

  • ¡Por supuesto! En la isla hay varias escuelas especializadas repartidas por distintas zonas de Tenerife donde puedes aprender o mejorar tu técnica de paddle surf. Muchas de ellas ofrecen clases para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, e incluyen el material necesario, como tabla, remo y chaleco salvavidas. Además, suelen estar ubicadas en playas con aguas tranquilas ideales para iniciarse, y algunas también organizan excursiones guiadas por la costa o al atardecer.

¿Puedo alquilar una tabla de paddle surf en Tenerife?

  • Sí, no tienes que preocuparte de llevar tu tabla contigo o no. En Tenerife puedes alquilar tablas de paddle surf en numerosos centros distribuidos por toda la isla. Las opciones varían desde alquileres por horas hasta paquetes de varios días.