Cada semana se realizan visitas guiadas en diferentes idiomas por el casco histórico de Tegueste, que junto a los itinerarios que el visitante puede realizar por su cuenta y las rutas guiadas que se ofrecen a lo largo del año permiten conocer mejor la idiosincracia de este lugar, especialmente su riqueza cultural, natural y de productos autóctonos.
Tegueste dispone de varios itinerarios diseñados para que cada visitante pueda descubrir aquellos aspectos de la comarca que más le interesen a la vez que entra en contacto directo con su naturaleza, sus gentes y su clima.
La Travesía de los Viñedos y la Campiña de Tegueste está pensada para disfrutarse en coche, y dispone de varios puntos en los que es posible aparcar con seguridad para disfrutar del paisaje, que se asemeja a un mar de viñas. Otra opción El Paseo por los Caminos del Agua, una ruta circular que al contar con solo 2 kilómetros de longitud es recomendable realizarla a pie. La ruta Un cauce de Historia, también circular y con la misma longitud, permite al senderista descubrir la identidad cultural e histórica de Tegueste, desde el Barranco Agua de Dios hasta La Arañita. Folleto
Senderos del municipio homologados
Varios senderos homologados atraviesan el término municipal de Tegueste, como es el caso de PR-TF 12, que parte desde el Centro de Visitantes Cruz del Carmen hasta Bajamar, y sus variantes PR-TF 12.1 y PR-TF 12.2. Estos senderos permiten conocer la orografía y la naturaleza de Tegueste, pero también del entorno que rodea este municipio y que ayuda al visitante a comprender un poco más la identidad agraria de la comarca y su necesidad histórica de establecer canales de transporte con el municipio de San Cristóbal de La Laguna.