Acantilados de los Gigantes
Lo de Los Gigantes se le puso por razones obvias. Este acantilado situado en Santiago del Teide forma parte del Parque Rural de Teno y alcanza en algunos puntos los 600 metros de altura desde el mar, en una caída casi recta que da vértigo incluso si se contempla desde abajo. A sus pies, los fondos marinos, de unos 30 metros de profundidad, albergan una gran riqueza natural que atrae a entusiastas del submarinismo y de la pesca de altura.
Respondemos a tus preguntas frecuentes
Todo lo que debes saber antes de visitar los acantilados de los Gigantes en Tenerife
¿Qué actividades puedo hacer en Los Gigantes?
- Una de las mejores maneras de contemplar la imponente altura de los alcantilados de Los Gigantes es desde el mar realizando una excursión en barco. AC
- Una vez en el agua, también podrás aprovechar para dedicarte al avistamiento de cetáceos, ya que en sus profundidades habitan especies como ballenas y delfines.
- El entorno natural que rodea a Los Gigantes también es ideal para practicar actividades como snorkel, kayak, paddle surf o submarinismo, ofreciendo múltiples opciones para disfrutar al máximo del mar y la naturaleza.
- Puedes apreciar sus atardeceres desde los miradores.
- Disfrutar de las playas de los Gigantes, donde las más populares es la de los Guíos o Argel.
¿Cómo llego a los alcantilados de Los Gigantes?
- Una excelente opción es llegar por mar reservando una excursión organizada por empresas locales.
- Para los amantes del senderismo, puedes llegar a pie mediante varias rutas desde Masca o desde Puerto de Santiago.
- Puedes alquilar un coche y llegar por tu cuenta a diferentes puntos que te permitirán ver los acantilados.
¿Desde dónde se obtienen las mejores vistas de los acantilados de Los Gigantes?
- Por su enorme altura se pueden apreciar desde diferentes puntos, pero desde el Puerto de Santiago obtendrás unas vistas espectaculares, especialmente desde el Mirador Archipengue. También, desde Punta de Teno podrás ver los alcantilados desde su mirador.
¿Qué puntos de interés hay en los alrededores de los alcantilados de Los Gigantes?
A lo largo de los Gigantes, encontrarás:
- Playas y calas de arena negra con muchísimo encanto.
- Piscinas naturales en el Puerto de Santiago.
- En el mirador de Santiago del Teide puedes relajarte con las vistas mientras disfrutas de la cocina tradicional canaria que ofrece el bar restaurante que está allí.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar los alcantilados de Los Gigantes?
Gracias a la privilegiada temperatura de Tenerife, todo el año es agradable para visitar Los Gigantes.
- Si buscas disfrutar del lugar con un clima templado y estable, la temporada de otoño a primavera es la más recomendable. Entre los meses de noviembre y mayo, las temperaturas son agradables —generalmente entre los 20°C y 26°C— y hay menos humedad y riesgo de precipitaciones. Eso permite disfrutar con mayor comodidad de las vistas y actividades al aire libre como paseos en barco o avistamiento de cetáceos.
- Los meses de verano, especialmente julio y agosto, son más cálidos y soleados, con temperaturas que pueden superar los 30°C, siendo perfecto para disfrutar de actividades acuáticas.