Almendrados de hornoElaboración:Se baten las claras a punto de nieve. Las almendras ya cocidas se pican o se cortan en tiras y se les añade la mitad de las clar...
AlmogroteEl almogrote es una especie de pasta típica de La Gomera que se hace para aprovechar el queso excesivamente curado. Se unta en pan bizcochad...
Atún en adoboLos túnidos representan uno de los capítulos más importantes de capturas en el mar canario y son varias las especies migratorias que cruzan ...
BienmesabeCon el nombre de "bienmesabe" se conocen por todo el mundo de habla hispana diversas elaboraciones culinarias, no siempre postres ...
Cabrito barradoDonde más se consume el baifo preparado de este modo es en La Gomera. Pero, con diversas fórmulas, todas bastante parecidas, también se prep...
Carne con papasEstamos ante un plato de lo más familiar y que, por lo tanto, admite muchas fórmulas, ya que los recetarios han pasado de generación en gene...
Cazuela de pescadoLa cazuela de pescado de Canarias es uno de los grandes guisos marineros, ya que el uso moderado de las hierbas y especias no enmascara los ...
Conejo en salmorejoUno de los manjares más conocidos y típicos de la gastronomía canaria, cuyo origen, parece ser, hay que situar en Aragón, aunque haya sido a...
Costillas con papas y piña de milloEstamos ante un condumio relativamente moderno en nuestra culinaria, pero cuyo éxito popular ha sido extraordinario. No es una fórmula culin...
Dulce de tomateEl tomate es, con el plátano, uno de los cultivos más afamados de Canarias y está reconocida en toda Europa su extraordinaria calidad. Sin e...
Escabeche de chicharrosLos pescados azules de Canarias ofrecen grandes preparaciones culinarias, como son los escabeches. Además de los chicharros, las caballas y ...
Garbanzas compuestasAclaremos, antes de ofrecerles la fórmula de este plato, que, por fortuna, se puede encontrar aún en casi todos los restaurantes populares d...
Huevos moleLos huevos moles son un plato muy antiguo cuya fórmula de elaboración, con más o menos variantes, aparece en muchos recetarios de distintos ...
Mojo colorado y picónLa base de estos mojos suele ser lo que en las islas se llama pimienta picona (guindilla picante frisca). Elaboración:En un mortero majamos ...
Mojo verde o de cilantroElaboración: Se echan en el mortero un puñado de sal y un manojo de cilantro, muy fresco y buen picadito, unos dientes de ajo y una punta de...
Papas arrugadasHay muchas maneras de arrugar las papas. El método que les ofrecemos aquí es de los más sencillos, eficaces y extendidos.Elaboración:En un c...
Potaje de berrosLos berros crecen en parajes aguanosos o a la vera de frescos arroyos y, aunque se dan profusamente en toda Europa, casi siempre su consumo ...
Potas en salsaExisten en Canarias diferentes clases de potas -"voladora", "negra", "de ley", "de luna"...- y todas...
Puchero canarioEl Puchero canario, como la mayoría de los cocidos españoles, es, por sí mismo, un menú completo. Sobre todo, cuando con su caldo se prepara...