SL-TF 218 Roque del Conde
Datos técnicos
- Inicio: Plaza del Cristo de la Salud (Arona)
- Fin: Roque del Conde (Adeje)
- Estado de homologación:
- Grado de dificultad: Media
- Tipo de recorrido: Lineal
- Distancia: 3,7 km
- Duración: 2h
- Altura máxima: 999 m
- Altura mínima: 596 m
- Desnivel acumulado de ascenso: 484 m
- Desnivel acumulado de descenso: 149 m
- Conexiones con otros senderos:
- Espacios Naturales Protegidos:
- Autorización necesaria: No
Descripción del recorrido
El camino del Roque del Conde es un camino agrícola que servía de acceso a los diversos terrenos que se cultivaban en las laderas y meseta del roque. El principal cultivo era el cereal, una actividad que queda bien patente por los numerosos bancales de la ladera, el caserío y las eras que hallamos en su base. Este camino conserva hoy buena parte del empedrado original, visible sobre todo al cruzar el Barranco del Rey. Es destacable también que el Roque, junto con los macizos montañosos de Anaga y Teno, configuran los tres ejes por donde comenzó a formarse la isla de Tenerife hace varios millones de años. El sendero comienza en Arona, concretamente en la Plaza del Cristo de la Salud, desde ahí nos dirigiremos al barrio de Vento, al cual se accede por la carretera TF-511, unos 200 metros antes del kilómetro 3, subiendo a la izquierda por el Camino de Vento. Sigue por un camino de tierra compacta, que continúa unos 30 metros por una vereda estrecha que cruza el Barranco de Las Arenas y el Barranco de El Ancón. El trayecto continúa hasta llegar al Barranco del Rey, muy abrupto y de gran profundidad y situado en el límite entre los municipios de Arona y Adeje. Justo a la entrada de este último barranco, el sendero desciende en zig-zag por un estrecho camino que conserva su empedrado original. Una vez atravesado el Barranco del Rey se pierde el empedrado y comienzan a divisarse unas espléndidas vistas panorámicas de la costa de Granadilla, San Miguel y Arona. Pronto aparece de nuevo el empedrado y el sendero se ensancha ascendiendo hacia la cima entre muros de piedra y bancales. En este punto empiezan a desaparecer tanto el empedrado como los bancales, y el sendero continúa por una estrecha vereda ascendente, muy pronunciada, hasta llegar a la cima (Roque del Conde), que presenta una orografía llana, a modo de mesa.
Altimetría
Por su seguridad, no olvide consultar el estado del sendero.
Es la entidad gestora la encargada de indicarles si no se recomienda el tránsito tras algún fenómeno meteorológico adverso, si están cerrados o cuentan con tramos cerrados, etc...
- Entidad gestora: Chasna - Isora
- Información de la entidad gestora: SL-TF 218 Roque del Conde
En caso de emergencia llama al 112.
Descarga FRESS 112 disponible para iOS y Android