Rutas para montar a caballo en Tenerife

Acaricias las crines de tu caballo y sientes en tus manos su movimiento, sereno y firme. Cierras los ojos y escuchas el viento meciendo los árboles, los pájaros, los insectos… Respiras el aire fresco, que huele a tierra y vegetación. Abres de nuevo los ojos y ves los rayos de sol que se abren camino entre las copas de los pinos. Tu caballo mantiene el paso y sientes que la vida te rodea, que la naturaleza es capaz de despertar todos tus sentidos.

Respondemos a tus preguntas frecuentes

Todo lo que debes saber para disfrutar de los paseos a caballo por Tenerife

Consejos prácticos para montar a caballo en Tenerife:

  • Llevar siempre abrigo y chubasquero. Los microclimas de la Isla provocan que la temperatura pueda variar rápidamente, sobre todo en las zonas altas.
  • Revisar los partes meteorológicos antes de salir y, en especial, los avisos o alertas por fenómeno meteorológico. En caso de fuertes vientos o lluvias es mejor no circular por estas pistas.
  • No circular campo a través ni fuera de la red de pistas autorizadas.
  • Extremar la precaución en las carreteras, sobre todo en zonas urbanas de mucho tráfico.
  • En caso de viajar solo, avisar siempre a alguien (ya sea a algún conocido o en la recepción del hotel) y dejar un teléfono móvil. Esto facilitará su localización en caso de necesitarlo.
  • Usar el casco, indispensable para la seguridad.
  • No arrojar ningún objeto, desecho o basuras, en especial colillas, así como verter residuos líquidos o sólidos en cualquier punto del recorrido.
  • Recordar que las pistas no cuentan con barreras de protección lateral, por lo que pueden producirse desprendimientos y existen tramos especialmente difíciles (zonas estrechas, pendientes pronunciadas, barrancos a los márgenes…). Es estos casos es preciso extremar la precaución.

¿Qué época es la recomendada para montar a caballo en Tenerife?

Tenerife, con una temperatura media anual de 22ºC, tiene unas condiciones climatológicas favorables para dar un paseo a caballo en cualquier época del año. Hay 365 días disponibles para disfrutar de las rutas a caballo.

¿Qué necesito para montar a caballo?

  • En Tenerife existen numerosas empresas y centros de hípica que ofrecen todo el asesoramiento y equipamiento necesario para realizar rutas a caballo. Además del animal, es recomendable llevar un mapa con la red de rutas, protección solar y también ropa y calzado cómodo. Es necesario llevar siempre algo de abrigo, pues hay zonas en la parte alta de la Isla en las que desciende notablemente la sensación térmica.
  • Es imprescindible contar con prendas de protección corporal que garantizan la seguridad de la actividad, algo de comida y, sobre todo, agua.
  • Es preciso recordar que las necesidades de cada persona varían en función de muchos factores, como la duración, la dificultad o la zona que recorre la ruta que va a efectuar. Lo mejor es informarse previamente y con los organizadores de estas excursiones de todo lo necesario.

¿Hacen falta permisos para montar a caballo en Tenerife?

Los permisos son precisos solo en caso de circular por pistas que se encuentren en espacios protegidos. Por ello, se recomienda informarse correctamente a la hora de escoger la ruta.

¿Cuáles son los mejores sitios para dar un paseo a caballo en Tenerife?

Tenerife cuenta con más de 200 kilómetros de pistas forestales, ideales para conocer la isla desde puntos únicos. La mayoría de pistas que recomendamos están en la parte más alta de la isla, conectando gran parte del norte y sur. La Ruta Norte BC-1 es lamayor ruta de la isla y te permitará atravesar 15 municipios del norte y oeste de la isla y 6 de los espacios naturales protegidos más reconocidos.

¿Se puede montar a caballo con niños en Tenerife?

Sí, si las empresas de turismo lo permiten y cuentan con los equipos de seguridad para todas las personas.

¿Se puede pasear a caballo por la playa en Tenerife?

Existen empresas asociadas que ofrecen este servicio, pero debes consultarlo directamente con ellas.