BC-1: Ruta Norte
Tiene un total de 84,852 km en su trazado principal y 53,255 km de derivaciones y variantes. Es la mayor ruta de la Isla. Recorrerás toda la vertiente…
Acaricias las crines de tu caballo y sientes en tus manos su movimiento, sereno y firme. Cierras los ojos y escuchas el viento meciendo los árboles, los pájaros, los insectos… Respiras el aire fresco, que huele a tierra y vegetación. Abres de nuevo los ojos y ves los rayos de sol que se abren camino entre las copas de los pinos. Tu caballo mantiene el paso y sientes que la vida te rodea, que la naturaleza es capaz de despertar todos tus sentidos.
Existen en Tenerife más de 200 kilómetros de pistas forestales. La mayoría de ellas discurre en la parte más alta de la Isla, especialmente en la Corona Forestal. La red de pistas conecta con gran parte del norte en la zona de Tacoronte y con el sur, de manera que los trazados comienzan y terminan en lugares con servicios y, en muchos casos, con aparcamientos y transporte público.
Tenerife, con una temperatura media anual de 22ºC, tiene unas condiciones climatológicas favorables para dar un paseo a caballo en cualquier época del año. Hay 365 días disponibles para disfrutar de las rutas a caballo.
Los permisos son precisos solo en caso de circular por pistas que se encuentren en espacios protegidos. Por ello, se recomienda informarse correctamente a la hora de escoger la ruta.
Tenerife cuenta con más de 200 kilómetros de pistas forestales, ideales para conocer la isla desde puntos únicos. La mayoría de pistas que recomendamos están en la parte más alta de la isla, conectando gran parte del norte y sur. La Ruta Norte BC-1 es lamayor ruta de la isla y te permitará atravesar 15 municipios del norte y oeste de la isla y 6 de los espacios naturales protegidos más reconocidos.
Sí, si las empresas de turismo lo permiten y cuentan con los equipos de seguridad para todas las personas.
Existen empresas asociadas que ofrecen este servicio, pero debes consultarlo directamente con ellas.