La forma de distinguir a un tiburón de un cetáceo es la cola: la de los cetáceos está en posición horizontal, mientras que los tiburones la tienen en vertical. El calderón tropical (también llamado ballena piloto) o la orca (mal denominada “ballena asesina” por alimentarse de otros cetáceos) son odontocetos que miden más de 4 metros. El calderón tropical puede sumergirse hasta los 1.000 metros durante más de 20 minutos. Además, su nombre científico (Globicephala) hace mención a su cabeza en forma de globo. Las aguas del suroeste de Tenerife son la mayor área de reproducción de delfín mular en toda Europa. Los delfines moteados forman manadas de cientos de ejemplares. Los más jóvenes pueden confundirse con el delfín mular. El delfín común es uno de los cetáceos más rápidos, capaz de nadar a casi 45 km/h. El delfín listado puede saltar a una altura de 7 metros, 3 veces más la longitud de su cuerpo. Los miembros de un grupo de delfines de diente rugoso salen a respirar de forma sincronizada. Los cachalotes pueden tener hasta 50 dientes, alguno de ellos de más de un 1 kg. de peso. Un ejemplar de ballena azul, el animal más grande que ha existido en la Tierra, llega a medir 33 metros de largo. Además, puede ingerir de 6 a 8 toneladas diarias de alimento y sus crías necesitan 100 litros de leche al día.