Kitesurf

Hace sol, el agua está templada y soplan veintidós nudos del este. Tu kite casi ni toca el agua y vas cada vez más rápido. Apuras hasta el último minuto. Llevas la cometa a la máxima potencia y... ¡vuelas!. Por unos segundos ves la Montaña Roja de El Médano boca abajo y cuando caes, sientes un subidón de adrenalina que recorre todo tu cuerpo.

El sitio más famoso es El Médano. Es muy conocido por la afluencia de kiters que vienen de toda Europa para disfrutar de las condiciones inigualables de la costa. Aquí se celebran campeonatos nacionales e internacionales.

Pero además de El Médano, tienes otras zonas muy recomendables donde poder practicar el kitesurf. Éstas son nuestras recomendaciones:

Respondemos a tus preguntas frecuentes

Todo lo que debes saber para hacer kitesurf en Tenerife

Consejos prácticos para practicar kitesurf en Tenerife

  • Revisa todo tu material deportivo antes de entrar en el agua.
  • Infórmate sobre las condiciones meteorológicas antes de navegar.
  • Infórmate bien sobre las áreas indicadas para la navegación.
  • Intenta no navegar en solitario y si es así, asegúrate de que alguien esté informado de lo que estás haciendo.
  • Respeta a los otros usuarios de la playa.
  • Respeta las medidas de seguridad en la navegación.

¿Cuál es la mejor época para hacer kitesurf en Tenerife?

Puedes practicar kitesurf durante todo el año. La zona de El Médano tiene una media de 300 días de viento al año y la temperatura del agua es templada. Los vientos predominantes son de componente este y noreste.

Hay 2 temporadas en función de la intensidad del viento:

  • Invierno (octubre a abril): de 10 a 25 nudos aproximadamente.
  • Verano (mayo a septiembre): de 15 a 30 nudos aproximadamente.

¿Qué necesito para hacer kitesurf?

  • Dispones de centros de kitesurf en diferentes zonas del sur de Tenerife, donde podrás alquilar todo el material que necesites y realizar cursos de kitesurf.
  • Te aconsejamos disponer de un seguro de responsabilidad civil.
  • Siempre será mucho mejor estar federado.
  • En algunos spots, al ser de roca, es recomendable usar escarpines.

¿Hace falta tener permisos para practicar kitesurf en Tenerife?

No necesitas un permiso especial para navegar.

Empresas de turismo para estas actividades

¿Ya seleccionaste la actividad que deseas realizar? Deja que la magia de Tenerife te envuelva y concéntrate únicamente en disfrutar de tu estancia mientras te entregas a esa actividad que tanto te apasiona. A continuación, encontrarás sugerencias de empresas locales de turismo especializadas en la organización de las actividades que te mencionamos arriba. ¡Prepárate para sumergirte en una aventura inigualable!