Declaración de accesibilidad

Turismo de Tenerife se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (en adelante, Real Decreto 1112/2018).

La presente declaración de accesibilidad se aplica a https://www.webtenerife.com/ .

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido a la falta de conformidad del aspecto que se indica a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  1. falta de conformidad con el Real Decreto 1112/2018.
    1. Algunas imágenes no están etiquetadas o tienen una alternativa textual genérica [requisito número 9.1.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2022 Contenido no textual].
    2. En alguna página la información, estructura y relaciones no están determinadas por software o no tienen alternativa como texto [requisito número 9.1.3.1 de la UNE-EN 301549:2022 De información y relaciones].
    3. En algunos formularios el campo de entrada que recopila información sobre el usuario no tiene identificado el propósito [requisito número 9.1.3.5 de la norma UNE-EN 301549:2022 Identificación del propósito de entrada].
    4. En alguna página la relación de contraste en texto podría no ser de al menos 4.5:1 [requisito número 9.1.4.3 de la norma UNE-EN 301549:2022 Contraste mínimo].
    5. Puntualmente alguna página podría no tener identificado el título de la página [requisito número 9.2.4.2 de la norma UNE-EN 301549:2022 Titulado de páginas].
    6. En algún documento la navegación secuencial mediante el teclado podría no tener un orden consistente [requisito número 9.2.4.3 de la norma UNE-EN 301549:2022 Orden del foco].
    7. De manera puntual algún enlace podría no tener definido el propósito específico de manera textual [requisito número 9.2.4.4 de la norma UNE-EN 301549:2022 Propósito de los enlaces].
    8. La ubicación del foco no es siempre visible cuando se navega con teclado [requisito número 9.2.4.7 de la norma UNE-EN 301549:2022 Foco visible].
    9. En algunas páginas algunos elementos no tienen el foco del teclado [requisito número 9.2.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 Teclado]
    10. Hay contenidos o frases dentro de la página cuyo idioma no puede determinarse por programa [requisito número 9.3.1.2 de la norma UNE-EN 301549:2022 Idioma de las partes].
    11. De manera puntual en algún formulario se podría producir algún cambio de contexto automático sin advertir al usuario [requisito número 9.3.3.2 de la norma UNE-EN 301549:2022 Etiquetas e instrucciones].
    12. En alguna página los componentes de interfaz de usuario como elementos de formulario, enlaces y componentes generados por script no siguen la estructura recomendada por las pautas de accesibilidad [requisito número 9.4.1.2 de la norma UNE-EN 301549:2022 Nombre, función, valor].
    13. Puede haber documentación suministrada por los servicios de apoyo que no esté en un formato accesible [requisito número 12.2.4 de la norma UNE-EN 301549:2022 Documentación accesible].
    14. En algunos vídeos y audios pregrabados no existen alternativas basadas en el texto [requisito número 9.1.2.1 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 solo audio o solo video]
    15. Algunos vídeos grabados pueden no contener subtítulos [requisito número 9.1.2.2 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 subtítulos (grabados)]
    16. Algunos videos pregrabados en el sitio web no disponen de audio descripción o medios alternativos. requisitos número 9.1.2.5 y 9.1.2.3 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 Audio descripción o medios alternativos (grabado)]
    17. Alguna página incorpora reproductor de video que no dispone de un modo de operación que permita mostrar los subtítulos existentes [requisito número 7.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 Reproducción de subtítulos]
    18. En algunos textos el tamaño no se puede cambiar hasta en un 200 por ciento sin pérdidas de contenido o funcionalidad [requisito número 10.1.4.4 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 cambio del tamaño del texto]
    19. En algún documento se han podido utilizar imágenes de texto en lugar de texto para transmitir información [requisito número 10.1.4.5 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 imágenes de texto]
    20. Alguna página incorpora reproductor de video que no proporciona controles para la reproducción de subtítulos y audiodescripción al mismo nivel de interacción que el resto de controles [requisito número 7.3 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 Controles de usuario para subtítulos y audiodescripción] Algunas imágenes no están etiquetadas o tienen una alternativa textual genérica [requisito número 9.1.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 Contenido no textual]
    21. En algún documento el contenido puede perder funcionalidad o información al ampliar el contenido [requisito número 10.1.4.10 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 reajuste del texto]
    22. En alguna página no se indica el lenguaje por defecto que se utiliza [requisito número 10.3.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2021-03 Lenguaje de la página].
  2. Carga desproporcionada

    No resulta aplicable.

  3. El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable:
    1. Puede haber contenidos de terceros que no estén desarrollados en esta unidad, ni bajo su control como, iframes a google maps.
    2. Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 23 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 31 de marzo de 2025.

La presente declaración se ha preparado mediante el método de una evaluación llevada a cabo por la empresa Accesit Inclusivo SL.

Última revisión de la declaración: 31 de marzo de 2025.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del Real Decreto 1112/2018 como, por ejemplo:

  • Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del Real Decreto 1112/2018 como, por ejemplo:
  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

Para estas comunicaciones Turismo de Tenerife pone a su disposición un formulario de contacto.

Acorde al artículo 10.2.b del RD 1112/2018, también puede presentar:

  • Una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018
  • Una Solicitud de Información accesible relativa a:
    • Contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4.
    • Contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.

En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.

Las solicitudes de información accesible y quejas se pueden presentar a través de formulario de contacto, así como del resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad de Turismo de Tenerife.

Procedimiento de reclamación

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.

La reclamación puede ser presentada a través del Formulario de quejas y sugerencias de la sede del Cabildo Insular de Tenerife, así como en el resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad del Cabildo Insular de Tenerife.