Tenerife! despierta emociones
Inicio OtrosTres fiestas tradicionales de Tenerife en junio y julio para vivir y disfrutar
Otros

Tres fiestas tradicionales de Tenerife en junio y julio para vivir y disfrutar

by Begoña Ávila Reyes 5 junio, 2023
5 junio, 2023
5,5K

Viajar a Tenerife, adentrarse en su cultura y formar parte de sus fiestas es una experiencia que, quienes la viven, jamás olvidan. La población de la isla, que cuida muy bien de sus tradiciones, está siempre encantada de que viajeros y viajeras formen parte de sus celebraciones más arraigadas y multitudinarias.

En las próximas semanas y meses hay tres que, además de contar una larga tradición, suponen un excelente momento para interactuar con la población tinerfeña y participar con ella en su preparación o desarrollo. Conocerlas y vivirlas de esta manera es, sin duda, la más auténtica. Y aunque su origen es religioso mayoritariamente, para vivirlas de primera mano solo es necesario el respeto y muchas ganar de disfrutar.

Las 3 festividades que no te puedes perder este verano en Tenerife son:

El Corpus Christi de La Orotava, cuyo día grande este 2023 tendrá lugar el próximo 15 de junio, está considerado una de las festividades más importantes de Tenerife. Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, se distingue por sus impresionantes alfombras de flores que adornan las calles del casco histórico de la Villa y, además, por el gran tapiz de arenas del Teide que preside la plaza del Ayuntamiento, cuya elaboración puede, incluso, seguirse en directo. Tinerfeños, tinerfeñas y visitantes se unen durante los días previos en la laboriosa tarea de crear coloridos diseños efímeros. La procesión religiosa que sigue a la elaboración de las alfombras es un espectáculo lleno de solemnidad y fervor.

La Noche de San Juan, la del 23 de junio, es la primera gran celebración del inicio del verano en la isla. Hogueras en playas y áreas costeras de Tenerife como Puerto de la Cruz, El Médano (Granadilla), Punta del Hidalgo (La Laguna), Tabaiba (El Rosario), Puerto Santiago (Santiago del Teide) o Guía de Isora protagonizan esta noche mágica, en la que el fuego ilumina el cielo y se ahuyentan los males.

Esta es otra extraordinaria celebración en la que población local y viajera interactúa de manera abierta y amigable para saltar sobre las hogueras con el fin de -dice la leyenda- purificar el cuerpo y el espíritu y llamar a la buena suerte para el año venidero. Rituales como baños en el mar, saltos de olas y la quema de papeles con aquello que se quiere olvidar forman parte de un ambiente festivo y abierto a pasarlo en grande.

Otra manera de vivir la mágica noche de San Juan sucede en Icod de los Vinos. ‘Los Hachitos’ forman parte de una de las festividades más auténticas y curiosas del municipio. Llena de luz y color, su celebración es muy esperada por su población y enmudece a quienes la disfrutan por primera vez.

Esta tradición se remonta a la época aborigen y consiste en el encendido de candelabros de dos o tres metros de altura, hechos de madera y utilizados antiguamente para alumbrarse en la noche. Los ‘hachitos’ están decorados con ramas, flores y cintas, añadiendo belleza y colorido a la festividad. Cuando llega la noche, las hogueras se encienden y comienza un desfile lleno de emociones y tradición.

Una de las fiestas más representativas del verano en Tenerife es, sin ninguna duda, la embarcación de la Virgen del Carmen. El 16 de julio muchos enclaves costeros de la isla de Tenerife celebran la procesión marítimo-pesquera en honor a la patrona de los pescadores. La más multitudinaria y emocionante se celebra siempre el martes previo en Puerto de la Cruz. Este 2023, será el martes día 11 de julio. Una fecha para apuntarse.

Miles de personas se reúnen desde primera hora de la mañana en el muelle pesquero para recibir a la Virgen y a San Telmo, bien entrada la tarde. Los cargadores trasladan en procesión a la imagen desde la Parroquia de La Peña de Francia y la embarcan jaleados por una multitud de asistentes. Minutos antes, las cargadoras de San Telmo han hecho lo propio. La procesión culmina con una exhibición de fuegos artificiales.

Otras poblaciones de la isla como Santa Cruz de Tenerife, Adeje o Punta del Hidalgo, en La Laguna, celebran también la embarcación de la Virgen del Carmen con procesiones marítimas que también cuentan con gran arraigo popular en la isla.

Fiestas
0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail
anterior post
Los Quirino se consolidan como punto de referencia para la coproducción y negocios de la animación iberoamericana
siguiente post
Tenerife brilla también en la gastronomía

You may also like

Transforma tus eventos en experiencias memorables...

23 junio, 2025

El encanto de Tenerife triunfa en...

31 julio, 2024

Tenerife suma ya nueve estrellas Michelin

1 diciembre, 2023

Vive la magia de la Navidad...

22 noviembre, 2023

El Calderito de la Abuela: cocina...

25 octubre, 2023

Tenerife, el mejor destino para los...

23 octubre, 2023

Buscador

Etiquetas

Bodegas Carnaval Carrera Cascos históricos Cetáceos Ciclismo Conciertos Cultura Deportes Destinations Donde quedarse Experiencias Tenerife flora Gastronomía Golf Hoteles Inspirations Kitesurf Museos Natación Naturaleza Navidad Noche y ocio Novedades Ocio Otros Parapente Parques temáticos Playa Que hacer Que visitar Rutas Salud / Bienestar Select senderismo Spa Surf Teide Tradiciones Trip Ideas Turismo de Tenerife Windsurf
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2022 - Todos los derechos reservados Turismo Tenerife

Tenerife! despierta emociones