A solo dos horas de la península, Tenerife ofrece las mejores condiciones para practicar tu deporte favorito en cualquier momento del año
WOMEN’S HEALTH + Tenerife despierta emociones
Cada día más deportistas apuestan por utilizar sus vacaciones para llevar sus entrenamientos a otros lugares. La salida de la rutina, de los recorridos diarios y la posibilidad de conocer nuevos destinos haciendo lo que más les gusta suponen una combinación imbatible. La gran mayoría buscan escenarios en los que la climatología ayude, con paisajes impactantes y posibilidad de practicar múltiples deportes durante unos días.

La isla de Tenerife, la mayor del archipiélago canario, cumple con todos esos requisitos de forma perfecta. Su temperatura media durante todo el año es de 22 grados, la variedad de paisajes, desde el paraje volcánico a los pies del Teide, los bosques de Laurisilva del Parque Rural de Anaga o los fondos marinos aseguran que, además de trabajar tu forma física, tu espíritu va a recibir otra segunda dosis de endorfinas por el puro placer de estar en la isla. Tenerife cuenta con un buen número de instalaciones y empresas que hacen posible la práctica de múltiples deportes en condiciones siempre óptimas. Sigue leyendo para descubrir algunos rincones únicos para los entrenamientos de tus próximas vacaciones.
Desgastando las suelas
Los increíbles paisajes de Tenerife, además de unas vistas maravillosas, guardan un secreto para que tus entrenamientos se ajusten exactamente a tus necesidades. Hay cuarenta y tres espacios naturales en la isla que ocupan el 48% de su superficie. Si este ya es un dato que invita, debes saber que además estos santuarios de la naturaleza esconden 1.500 kilómetros de senderos por los que pedalear, caminar o correr en absoluta libertad rodeado exclusivamente de naturaleza.
Los diez kilómetros del sendero del Barranco de Masca son un reto estimulante para senderistas. No se trata de un agradable paseo, sino de una ruta que requiere, de media, unas siete horas para completarla. Aparte de los beneficios inmediatos para nuestro organismo, el paisaje y las vistas de este camino del Parque Rural de Teno te van a proporcionar cientos de fotos para presumir de vacaciones en tus redes. A pesar de su nombre, el Barranco del Infierno, en el municipio de Adeje, es un recorrido más suave, apto para toda la familia. No todos los días hay que afrontar heroicidades.
Si quieres acelerar un poco el paso y correr en lugar de andar, Tenerife alberga senderos trail para todos los niveles. El recorrido Cruz del Carmen – El Batán – Cruz del Carmen en el Parque Rural de Anaga es ideal para un entrenamiento corto. Sus 11 kilómetros discurren por espectaculares paisajes entre Laurisilvas, helechos gigantes y magníficas vistas. Justo el doble, 22 kilómetros, tiene el camino Vilaflor – La Florida – Paisaje Lunar en el que no solo correrás sino que conocerás, con la respiración entrecortada, eso sí, los pinos más grandes de las Islas Canarias.

Si quieres ponerte a prueba, la recién rehabilitada ruta 040 te lleva, en el recorrido con mayor desnivel de España, de las aguas del océano a lo alto del Teide. Por sus 30 kilómetros corren cada día profesionales y aficionados que buscan tanto afinar su forma como disfrutar del reto. La ruta más exigente de la isla se inicia a 12 metros sobre el nivel del mar y llega hasta los 3.715 metros del Teide. Este duro camino pasa por el Paisaje Protegido de Los Campeches, Tigaiga y Ruiz, el Parque de la Corona Forestal y el Parque Nacional del Teide.
No dejes de pedalear
Tanto si prefieres las ruedas con tacos de la bici de montaña o las cubiertas lisas de las bicis de carretera Tenerife tiene un montón de kilómetros esperándote para tus entrenamientos. Las vías preparadas para el ciclismo de montaña discurren, casi todas, por las partes altas de las islas. 200 kilómetros adaptados a las necesidades de todos los ciclistas, con plazas de parking en los inicios y finales de cada ruta son una promesa cierta de disfrutar de la naturaleza en tu bicicleta. Una de nuestras favoritas es la Ruta Norte, que tiene casi 140 kilómetros entre la ruta principal y las variantes. No te la pierdas.
Muchos equipos ciclistas profesionales preparan sus temporadas en las carreteras de las islas. La altitud, el clima perfecto y el escaso tráfico las hacen ideales para acumular kilómetros en las piernas. Las ciclistas aficionadas podemos aprovecharnos igualmente de todas esas ventajas y pedalear hasta a 2.000 metros de altura rodeadas por unas vistas impresionantes.
Sal de la senda
Si parte de tu vida deportiva está bajo tierra, el subsuelo de Tenerife te ofrece la posibilidad de disfrutar de la espeleología en cualquier época del año. La Cueva del Viento es el mayor tubo volcánico de Europa. Se formó hace 27.000 años y sus pasadizos suman hasta 17 kilómetros de longitud. Un must si te gusta descubrir cuevas.
De vuelta a los parajes a cielo descubierto, la escalada o el barranquismo son otras actividades que cuentan con espacios perfectos en Tenerife. Siente la satisfacción de ganarte las mejores vistas al llegar a la cima o nota como la adrenalina invade tu torrente sanguíneo en el descenso por alguno de los barrancos de la isla.
Y, por supuesto, el agua
Aunque hemos tardado un poco, por fin hemos llegado a algo que, como suele pasar en cualquier isla, rodea a Tenerife por todos lados: el agua. Bucear, surfear, windsurfear; stand up paddle, windfoil, kayaks, navegar a vela, hacer apnea o, incluso, dejar que pase el tiempo pescando plácidamente (aunque la pesca en alta mar igual no es exactamente una actividad muy relajante). Las posibilidades deportivas de Tenerife en lo que se refiere a deportes acuáticos son casi infinitas. La gran ventaja de la isla es que sus diferentes playas ofrecen condiciones muy distintas. La orientación, los distintos vientos en cada zona y los tipos de fondos hacen que cada deportista tenga siempre olas que se ajustan a sus condiciones.

La Atlántida en Los Gigantes o Las Anclas, en el término municipal de Garachico, son dos de los mejores enclaves para bucear entre sargos, morenas, mantas y peces trompeta. La Cueva de las Morenas es uno de nuestros nombres favoritos de la isla y recibe su nombre, claro, de los tres tipos de morenas que la habitan. Se accede desde Los Cristianos. Los pecios son los restos de barcos hundidos que, rápidamente, se convierten en refugio para diferentes animales. Bucear cerca de ellos es una experiencia que puedes disfrutar en Tenerife. Puerto Colón – Los Gemelos, Tabaiba, El Meridian o El Condesito son algunos de los que rodean la isla. Te va a encantar.
Los puntos calientes del surf son innumerables. Es difícil elegir porque cada surfista tiene sus olas favoritas. Lo bueno es que Tenerife las tiene casi todas. El Socorro (en Los Realejos) es una playa óptima para surferos de nivel intermedio y experto, en condiciones que suelen ser favorables para la práctica del surf. Eso sí: ¡siempre pendientes a las corrientes! Martiánez (Puerto de La Cruz), sin embargo, es la indicada para principiantes. De nuevo, nos dejamos llevar por un nombre: La Derecha del Conquistador. Se encuentra en Arona y es una playa con fondo de arrecife volcánico. Súbete a sus olas si tienes un cierto dominio sobre la tabla.
Si la energía motora del surf son las olas, la del windsurf y el kitesurf es el viento. De nuevo, hay tantas playas tan diferentes que es difícil seleccionar solo unas pocas. La más célebre es la playa de El Médano, que tiene excelentes condiciones (para windsurferos ya expertos), escuela y aparcamiento a 100 metros de la orilla. La Playa de Las Américas es otra opción con acceso cómodo y vientos exigentes.
¡Vuela!
Tanto si eres una experta como si quieres iniciarte, las laderas de las montañas tinerfeñas te servirán para volar con tu parapente. Despega en la montaña, sobrevuela pinares y suelos volcánicos para aterrizar en una playa de arena negra antes de darte un espectacular baño.
En Tenerife hay seis zonas de despegue y otras cinco de aterrizaje. Entre ellas te recomendamos iniciar tu travesía en la ladera de Güímara-pista de Anocheza, remodelada recientemente. Sus rampas de 170 metros te pondrán en el aire para que disfrutes de una vista privilegiada de la isla.

Ocio sostenible
Empresas y hoteles de la isla se van a esforzar por hacer que tu experiencia deportiva sea siempre óptima. Si lo prefieres, ni siquiera tienes que llevar tu equipamiento. Puedes comprar o alquilar todo en Tenerife.
Sabemos que es importante para ti saber que tus vacaciones no están reñidas con el medio ambiente. Tenerife tiene un compromiso con la sostenibilidad que refrendan sus certificados Biosphere y Destino Turístico Inteligente. Ambos garantizan un desarrollo armónico de las actividades turísticas en su territorio.
A los magníficos espacios deportivos, los paisajes increíbles y respeto por la naturaleza se une una gastronomía excelente, basada en los productos locales y una oferta de ocio e historia que, en tus ratos de descanso, te hará disfrutar aún más del viaje. Nosotras pensamos que Tenerife tiene todo lo que necesitas para tus vacaciones deportivas. Solo falta que tú vayas y nos lo cuentes a la vuelta.