Los paisajes costeros de la isla de Tenerife son tan atractivos como variados. Grandes acantilados, playas salvajes de arena negra volcánica, charcos naturales de cristalinas aguas, litorales repletos de callados, playas de arena dorada, … El abanico de opciones para relajarse y tomar el sol parece interminable en la isla de la primavera eterna. Bellos lugares que también brindan la oportunidad de disfrutar de la costa tinerfeña de una manera más activa, más dinámica realizando deportes acuáticos divertidos y saludables como kayak y stand up paddle. Una combinación perfecta de deporte y turismo.
El buen clima que suavemente acaricia la geografía de Tenerife provoca que disfrutar de la costa y el mar sea una realidad durante todo el año. La temperatura durante el verano suele rondar los 26-30 grados centígrados dependiendo de la zona donde nos encontremos. En invierno el mercurio se mueve entre los 22-26 grados centígrados. Un auténtico lujo.
Dentro del agua la temperatura es ligeramente más fresca pues las islas Canarias se encuentran bañadas por el océano Atlántico. Influenciadas por las corrientes cálidas que llegan desde el Golfo de México por el sur y por aguas algo más frescas que proceden del norte. La combinación de ambas corrientes, cálida y fría, genera una temperatura agradable durante todo el año que suele rodar los 20 grados. Durante los meses de septiembre y octubre es cuando el mar alcanza una temperatura extremadamente deliciosa para el baño con unos 24 grados. Los meses de febrero y marzo suelen ser los más frescos para darse un chapuzón pues ronda los 18 grados.
El agradable clima y la buena temperatura del mar, unido a una tranquilidad marítima caracterizada por suaves olas balanceándose durante gran época del año permite que practicar deportes acuáticos durante los 365 días sea posible en Tenerife, viviendo un eterno verano.
En Tenerife la oferta de deportes acuáticos es muy variada. Dentro de ella destacan dos sencillas actividades donde el uso de remo es parte fundamental: kayak y stand up paddle. Ambas actividades resultan totalmente recomendables tanto para principiantes como para los más experimentados, especialmente teniendo en cuenta los magníficos paisajes que mágicamente las envuelven.
Kayak en Tenerife
En Tenerife existe una zona costera que rápidamente se asocia a la rítmica navegación sobre un colorido kayak. Probablemente no exista un paisaje más escénico en la isla para la práctica de este deporte que los impresionantes acantilados conocidos con el nombre de Los Gigantes.
Los acantilados de Los Gigantes se ubican en la zona oeste de la isla de Tenerife, en el macizo de Teno. Una de las zonas más antiguas de Tenerife cuya visita es totalmente recomendable. Lugares como Teno Alto, Santiago del Teide, Masca, … nos permiten viajar en el tiempo disfrutando de algunas de las costumbres y tradiciones más antiguas de la isla. Entre caseríos, leyendas e historias se alzan Los Gigantes.

Acercándonos a la costa de Teno, Los Gigantes se presentan como unas grandiosas paredes volcánicas, con una edad media estimada entre los 5-8 millones de años, que alcanzan 600 metros de altitud sobre el nivel del mar. Las aguas que arrullan los pies de estos gigantes se caracterizan por ser tranquilas y transparentes, como una gran piscina donde disfrutar de las magníficas vistas de una manera más activa, remando en pareja, en familia o de forma individual.
El procedimiento es sencillo. Solo es necesario elegir un kayak individual o biplaza. Una vez fuera del puerto deportivo de Los Gigantes comenzar a disfrutar de la agradable temperatura del mar, del aire acariciando el cuerpo. Sentir cómo el cálido sol comienza a dorar a la piel mientras aumenta el ritmo cardiaco remando de forma rítmica bajo los grandes acantilados.
La actividad física se ve totalmente recompensada con un agradable y fresco chapuzón, estirando todo el cuerpo bajo las cristalinas aguas que bañan la costa oeste de la isla de Tenerife. No olvides llevar tus gafas o máscara para hacer algo de snorkel. Una experiencia única.
Stand Up Paddle en Tenerife
Nos trasladamos al otro lado de la isla de Tenerife, rumbo al macizo de Anaga en la zona este para realizar otra actividad marítima igualmente recomendable en la isla. Las frondosas y verdes cumbres de Anaga, influenciadas durante gran parte del año por los vientos Alisios, se transforman en su caída hacia mar. La costa norte del norte de Anaga es acantilada y salvaje. La costa sur, frecuentemente soleada y tranquila, es un paraíso que cuenta con una envidiable playa de arena dorada portada de diferentes revistas a nivel mundial.
La playa de Las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife, es la playa de la capital. Situada en el barrio de San Andrés (a unos 9km de distancia de Santa Cruz), Las Teresitas llama especialmente la atención por el intenso color dorado de su fina arena. Una deliciosa playa única en la isla de Tenerife, cuya procedencia se encuentra en el próximo desierto del Sáhara.
Fina arena dorada, palmeras tropicales y un bello acantilado volcánico como telón de fondo convierten este enclave de la isla en otro escenario de película. Las Teresitas destaca entre otras playas de Tenerife por sus tranquilas aguas durante gran parte del año. Un lugar que ofrece la posibilidad de disfrutar de una actividad algo más intensa que la tumbarse a tomar el sol, el stand up paddle.

Las suaves olas de Las Teresitas son ideales para la práctica de este deporte. Una actividad muy fácil de experimentar pues no exige un gran nivel físico pero si es necesario trabajar el equilibrio pues es parte fundamental de la práctica. Mantenerse de pie sobre una tabla mientras ésta se desliza por una superficie acuática haciendo uso de un solo remo es una experiencia gratificante y muy satisfactoria.
Navegar en kayak o sobre una tabla disfrutando del stand up paddle son dos actividades de remo totalmente recomendables en la isla de Tenerife pues el contacto con la naturaleza, disfrutando de las vistas increíbles vistas desde el mar y sintiendo la brisa marina en la cara es una experiencia difícil de igualar y olvidar. ¡Anímate!