
Bajo un cielo puro y despejado, la isla ofrece uno de los espectáculos únicos en el mundo, la observación de estrellas. Considerado uno de los mejores lugares del planeta para esta increíble experiencia, constelaciones, planetas, estrellas fugaces y todo tipo de otros cuerpos celestes, ya no guardarán ningún secreto.
El Teide y los diversos picos de la isla también han sido designados reserva y destino Starlight; también es sede del prestigioso Instituto de Astrofísica de Canarias. Basta con disfrutar de una amplia oferta de excursiones astronómicas con guías especializados, durante las cuales el cielo nocturno es el protagonista y su contemplación es una gran aventura en sí misma…
Además, si visitas Tenerife en verano, es una oportunidad para asistir a dos grandes espectáculos: la asombrosa banda de nebulosas de la Vía Láctea en todo su esplendor y «el triángulo de verano», una singular formación de tres estrellas brillantes (Vega, Altair y Deneb). En agosto podrás observar también la lluvia de perseidas, conocida como las lágrimas de San Lorenzo.
Pero ¿cuáles son los mejores lugares de la isla para esta actividad?
La montaña de Guajara

Para llegar a este lugar, primero debes caminar por el camino de la Degollada y alcanzar el Alto de Guajara. La primera parte del trayecto dura aproximadamente una hora y la final se puede hacer en 1h30. Las impresionantes panorámicas del Teide premian el esfuerzo. La montaña de Guajara es el tercer punto más alto del Parque Nacional, con 2.715m sobre el nivel del mar. El astrónomo Jean Mascart hizo algunas observaciones del cometa Halley en 1910. Para este propósito, construyó una cabaña y algunos restos permanecen en la parte superior de la carretera.
El Parador y sus alrededores

Un lugar al que es muy fácil de acceder, sin tener que caminar mucho, es el Parador de Las Cañadas y sus alrededores. Este alojamiento, que dispone de cafetería abierta al público, puede servir como un campamento base para planificar las excursiones nocturnas.
Cuenta con un amplio aparcamiento y la posibilidad de visitar lugares cercanos para observar las estrellas, como La Ruleta o los Roques de García.
El Mirador del Llano de Ucanca

Este mirador, situado a pie de la carretera TF-21, ofrece unas magníficas vistas del Teide. La gran llanura que le da nombre lo convierte en un lugar ideal para detenerse y disfrutar de la inmensidad que te rodea.
Mirador de Tabonal Negro

Aquí daremos la espalda al Teide para divisar una vista impresionante de las montañas de Guajara. Este mirador es especialmente popular durante el día cuando los tajinastes (especie endémica de la zona) están flor. Pero al atardecer, es un gran punto de encuentro para observar el cielo nocturno. También está junto a la carretera TF-21 y tiene un pequeño aparcamiento.
Mirador de La Ruleta

Situado justo al lado de los Roques de García, este mirador ofrece mucho espacio para instalar su telescopio y observar tanto el Teide en todo su esplendor como la formación rocosa de La Fortaleza y sus alrededores.
Para disfrutar de la mejor experiencia posible, los especialistas aconsejan ver las estrellas con unos prismáticos simples, o incluso mejor, un telescopio. Una app que incluya un mapa celeste ayudará a localizar las constelaciones. Teniendo en cuenta que la observación nocturna suele tener lugar en lugares a gran altura, es imprescindible llevar consigo un abrigo o chaqueta y una bebida caliente en termo. Si el área de observación de estrellas está protegida o pertenece a un entorno natural protegido, es necesario consultar previamente si se requieren permisos.