Descubre donde bucear en Tenerife con mi completa guía: mejores lugares, especies, precios y consejos prácticos, mi experiencia personal
EXPLORE-CANARIES | JULIE (ESCAPAS)

Estás planeando un viaje a Tenerife y tienes una idea en mente… ¡Bucear! Tanto si es un buceador experimentado como un principiante (como yo), este artículo es para ti. En esta completa guía, repasamos todo lo que necesitas saber sobre el buceo en Tenerife. Compartiré contigo los mejores lugares, así como las especies marinas que debes buscar, los precios y mi experiencia personal.
¿Estás preparado para sumergirte en las profundidades de Tenerife? ¡Nos vamos!
¿Por qué bucear en Tenerife?
¿Te preguntas si Tenerife merece la pena para una aventura submarina? Creo que puedo convencerte en solo unas líneas.
Primero, el clima. En Tenerife puedes bucear todo el año sin preocuparte (demasiado) por el tiempo. Con temperaturas suaves y un sol casi permanente, puedes ponerte el traje de neopreno cuando quieras. El agua es agradable, con temperaturas que oscilan entre los 19°C en invierno y los 24°C en verano. Nada mal, ¿verdad?
¡Pero eso no es todo! También hay una gran cantidad de puntos de inmersión, cada uno con sus propias características. Cuevas submarinas, túneles volcánicos, pecios, arrecifes coloridos… ¡puedes verlo todo! Tanto si eres principiante como experto, encontrarás lo que buscas.
¿Y qué decir de la vida marina? Es como un acuario gigante. Tortugas marinas, rayas, barracudas, e incluso delfines si tienes suerte. Y la guinda del pastel: la visibilidad bajo el agua es excepcional (generalmente hasta 30 metros).
¿Te han convencido estas líneas? ¡Sigue leyendo!
Los mejores spots de buceo en Tenerife
Para descubrir aún más lugares y obtener información detallada, te animo a visitar la página oficial de Turismo de Tenerife : Todos los spots de buceo en Tenerife
Abades (Arico)
- Profundidad: 5 a 25 metros
- Dificultad: Fácil a intermedia
- Particularidad: Un sitio accesible para todos, perfecto para bautismos
Ubicado en la costa sureste de Tenerife, Abades es un pequeño pueblo conocido por su playa tranquila y sus aguas cristalinas. Es el lugar ideal para principiantes o para quienes buscan una inmersión suave y sin presiones. El sitio está protegido del viento, por lo que el océano suele estar calmado y con una visibilidad excelente.

Los Gigantes (Santiago del Teide)
- Profundidad: 10 a 30 metros
- Dificultad: Intermedia
- Particularidad: Buceo bajo impresionantes acantilados
En el oeste de la isla, Los Gigantes es un spot único, situado al pie de acantilados volcánicos que se sumergen abruptamente en el océano. ¡El paisaje es simplemente espectacular! Al bucear aquí, sentirás que estás explorando un mundo paralelo, con cuevas submarinas y túneles. Este sitio atrae rayas águila y barracudas, y si tienes suerte, ¡incluso podrías ver delfines!
Radazul (El Rosario)
- Profundidad: 5 a 40 metros
- Dificultad: De fácil a avanzado
- Particularidad: Buceo accesible todo el año, ideal para todos los niveles
Radazul es uno de mis sitios favoritos. Situado cerca de Santa Cruz, este spot es perfecto para bucear durante todo el año gracias a sus condiciones estables y sus aguas siempre cristalinas. Es ideal para bautismos, pero también ofrece inmersiones más profundas para buceadores experimentados. Aquí encontrarás una gran variedad de peces tropicales.
Mi bautismo de buceo en Radazul: ¡una experiencia inolvidable!
Tuve la suerte de hacer mi primer bautismo de buceo en Radazul, ¡y no podría haber elegido un lugar mejor! Este sitio es perfecto para una primera inmersión: aguas claras, un mar tranquilo y, sobre todo, un equipo increíble (Macaronesian Divers) que me acompañó en cada paso de la aventura.
Al principio estaba un poco nerviosa, pero en cuanto me sumergí y estuve bajo el agua, en calma, rodeada únicamente de peces y un paisaje que rara vez se tiene la oportunidad de observar, supe que había tomado la decisión correcta. ¿Repetiría? ¡Sin duda alguna!
¿Tú también quieres vivir la aventura? Reserva tu bautismo de buceo por solo 59,90 €/persona.
Montaña Amarilla (Arona)
- Profundidad: 5 a 25 metros
- Dificultad: Fácil a intermedia
- Particularidad: Buceo entre formaciones volcánicas amarillas
Ubicado en la costa sur de la isla, en Costa del Silencio, este spot debe su nombre al color amarillo distintivo de sus formaciones volcánicas que se sumergen en el mar. El paisaje submarino es igual de fascinante: arcos rocosos, cavidades y cuevas poco profundas, ideales para buceadores principiantes. Entre los habitantes del lugar, encontrarás meros y peces trompeta.
La Galletas
- Profundidad: 5 a 40 metros
- Dificultad: De fácil a avanzado
- Particularidad: Uno de los spots más populares, apto para todos los niveles
Situado en el extremo sur de Tenerife, Las Galletas es un lugar muy apreciado por los buceadores. Este spot ofrece una gran variedad de inmersiones, desde aguas poco profundas hasta profundidades ideales para los más experimentados. Las aguas suelen ser tranquilas y es común ver tortugas, rayas, meros y una amplia diversidad de peces.

Garachico
- Profundidad: 15 a 40 metros
- Dificultad: Intermedia a avanzada
- Particularidad: Buceo entre formaciones rocosas volcánicas y una fauna variada
En la costa noroeste, Garachico es un pequeño pueblo histórico que también esconde tesoros submarinos increíbles. Este sitio es ideal para buceadores experimentados, con mayores profundidades y ocasionales corrientes fuertes. Explorarás impresionantes paisajes volcánicos con arcos, túneles e incluso pequeñas cavernas.
Puerto de la Cruz
- Profundidad: 10 a 20 metros
- Dificultad: Fácil
- Particularidad: Un spot urbano con un encanto único
Puerto de la Cruz, en la costa norte, es perfecto para quienes quieren bucear sin alejarse del ambiente urbano. A pesar de su proximidad a la civilización, este spot ofrece una abundante vida marina. Es una inmersión tranquila y agradable, ideal para una salida rápida o para complementar una jornada explorando el casco antiguo de la ciudad.