Tenerife! despierta emociones
Inicio Gastronomía Dulces típicos de Tenerife, una apetitosa ruta repostera por la isla
Gastronomía

Dulces típicos de Tenerife, una apetitosa ruta repostera por la isla

by Turismo de Tenerife 10 agosto, 2022
10 agosto, 2022

Degustar la repostería tradicional durante un viaje a la isla es una deliciosa forma de acercarse a la cultura, historia y singularidades gastronómicas de Tenerife. Un territorio de pequeñas dimensiones que ofrece una gran variedad de dulces típicos elaborados con ingredientes frescos y naturales, y que representan una manifestación de la cultura popular isleña.

La mayoría de estos manjares se consumen durante todo el año, solo algunos se preparan en fechas especialmente señaladas. Están elaborados a partir de productos locales, como almendras, batatas, cultivadas en la propia geografía.

En Tenerife es posible realizar una ruta dulcera particularmente tentadora, siguiendo la estela de la rica tradición repostera isleña. Una ruta especialmente sugerente y atractiva para los visitantes más golosos.  

Dulces típicos de la isla de Tenerife

  • Rosquete de huevo de Guía de Isora

Uno de los secretos mejor guardados del municipio de Guía de Isora es la receta de sus tradicionales rosquetes de huevo. Un dulce elaborado en el sur de Tenerife por diferentes familias isoranas, cuyo excelente sabor, textura y calidad sobresalen de forma particular en esta especialidad.

Este rosquete es una rosquilla de tamaño algo mayor que la media, y se puede preparar horneado o frito. En Guía de Isora, los rosquetes de huevo son tan deliciosos y tienen tal prestigio que gente de otras islas acude a este municipio solo con el propósito de degustar  los deliciosos rosquetes. 

Además de los roquetes de huevo, Guía de Isora posee una acreditada reputación repostera como lo demuestran sus truchas rellenas de almendras, sus tortas de almendra, sus huesitos rellenos de almendra, y su amplia variedad de mantecados.

  • Torta de almendras de Vilaflor de Chasna

Conocidas también como tortas chasneras, las tortas de almendra son un dulce típico elaborado en la comarca de Chasna en el sur de Tenerife. Una delicia artesanal basada en las recetas tradicionales de las dulceras chasneras, que antaño se desplazaban por los diferentes municipios del sur de la isla vendiendo sus singulares productos durante las fiestas locales.

El secreto de este dulce se encuentra en la exquisita calidad de las almendras con las que se elabora, recogidas en el mismo municipio de Vilaflor. Un pueblo de gran tradición repostera que durante el mes de febrero se viste de gala con la floración de los almendros.

Junto con las almendras, los ingredientes de este representativo dulce de la comarca de Chasna, que además es uno de los dulces preferidos por los tinerfeños, son huevos, harina, matalauva, azúcar, limón primorosamente combinados y horneados.

  • Pastel de hojaldre de Los Realejos

El pastel de hojaldre representa uno de los dulces tradicionales más destacados en el norte de Tenerife. Se consumen principalmente durante las fiestas navideñas, pero en la actualidad es posible degustarlos  durante todo el año. Una caja de pasteles de hojaldre nunca falta en ninguna mesa tinerfeña durante la Navidad.

Tradicionalmente los pasteles de hojaldre se han elaborado en el municipio de Los Realejos. Se componen de crujientes y finas capas de hojaldre superpuestas. El interior esconde una dulce sorpresa pues se encuentra relleno, bien de dulce de guayabo o de cabello de ángel.

Una vez preparados son espolvoreados con un poco de azúcar para su presentación y degustación final. Una delicia. El pastel tradicional es cilíndrico, pero en los últimos años se han popularizado los medios pasteles.

  • Lagunero de San Cristóbal de La Laguna

El lagunero es un dulce típico de San Cristóbal de La Laguna, la antigua capital de Tenerife, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y cuya visita es del todo recomendable.

Su casco histórico, situado en los alrededores de la Plaza del Adelantado, conserva el encanto de las ciudades coloniales construidas a principios del siglo XVI. Entre edificios históricos, comercios bares y restaurantes, también hay pastelerías donde detenerse para deleitarse con un sabroso lagunero.

El lagunero es el símbolo más representativo de la repostería de la ciudad de La Laguna, un dulce tradicional cuya masa, elaborada con una singular combinación  de harina y manteca del país, se rellena de cabello de ángel.

  • Turrón de Tacoronte

El municipio de Tacoronte en el norte de Tenerife es la cuna del turrón en la isla. El único municipio que elabora un turrón tradicional que cuenta con más de 350 años de historia, y es confeccionado por varias familias que han conservado,  generación tras generación, la receta para su preparación de este exquisito dulce.

Los tradicionales puestos de turroneras han viajado de fiesta en fiesta por los diferentes municipios de Tenerife ofreciendo sus sabrosos productos, entre los que se encuentra el turrón, con su tradicional forma de empaquetado utilizando un envoltorio de franjas blancas y rojas, además de las afamadas  almendras garrapiñas, o las típicas piñas de almendras, coco o maní.

Productos confeccionados con ingredientes de primera calidad, a los que se une la singularidad  de ser la única turronería en el mundo que elabora el turrón en horno de leña. Un producto autóctono tinerfeño con textura y sabor diferentes a los de otros turrones elaborados en diferentes lugares del mundo.  Su elaboración, así como su presentación, lo hacen especialmente singular.

El turrón de Tacoronte se prepara con almendra marcona tostada sin piel, algo de azúcar glas y un toque de limón y canela. La masa de turrón se coloca entre dos obleas de forma circular, quedando listo para ser consumido.

Tanto los turrones como las turroneras son muy célebres durante las fiestas populares de los municipios de la isla. Toda fiesta tradicional cuenta con su puesto ambulante de turrones de Tacoronte. Consumirlo durante otras fechas solo es posible bajo reserva previa.

Cualquiera de los dulces y pasteles típicos de la isla de Tenerife tienen como mejor acompañante el famoso barraquito o zaperoco, una característica manera de tomar el café, al que se le añade una sabia combinación de leche entera, leche condensada,  una rodaja de piel de limón, un poco de canela y unas gotas de licor. Una experiencia no solo recomendable para los más golosos visitantes de la isla de Tenerife.

dulcesrutatradición
0 FacebookTwitterPinterestEmail
anterior post
Ocio en Tenerife: qué hacer para pasarlo a lo grande
siguiente post
La arquitectura de Tenerife te hará viajar en el tiempo

El momento de descubrir los vinos...

5 diciembre, 2022

Restaurantes estrella Michelin en Tenerife, siéntate...

31 agosto, 2022

Vivir una escapada romántica en Tenerife

16 abril, 2022

Como preparar un Barraquito, la bebida...

8 diciembre, 2019

Cinco estrellas Michelin brillan en la...

3 diciembre, 2015

Buenavista entre tapas y música

13 junio, 2013

Buscador

Etiquetas

Bodegas Carnaval Carrera Cetáceos Ciclismo Conciertos Cultura Deportes Donde quedarse Experiencias Tenerife flora Gastronomía Golf Inspirations Museos Naturaleza Noche y ocio Novedades Ocio Otros Parapente Playa Que hacer Que visitar Rutas Salud / Bienestar Select senderismo Spa Surf Teide Tradiciones Trip Ideas Turismo de Tenerife Windsurf
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2022 - Todos los derechos reservados Turismo Tenerife

Tenerife! despierta emociones