Una multitudinaria garbanzada en el Mercado Nuestra Señora de África de Santa Cruz de Tenerife da el pistoletazo a las actividades del fin de semana antes de la gran ceremonia gastronómica del lunes en el Teatro Guimerá

La gastronomía de Tenerife ha brillado hoy, sábado 15 de marzo, en la previa a la Gala de los Soles Repsol. Una multitudinaria garbanzada en el Mercado Nuestra Señora de África de la capital tinerfeña ha dado el pistoletazo a las actividades del fin de semana antes de la gran ceremonia gastronómica del próximo lunes, 17 de marzo, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 19:00 horas.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, manifiesta que “Tenerife es este mes de marzo se ha convertido en el foco de atención de la gastronomía nacional a través de uno de sus eventos más reconocidos como es la Gala de los Soles 2025 de la Guía Repsol”. Afonso añade que “estamos de enhorabuena no solamente por el hecho de tener la posibilidad de celebrar este evento de la Gala de los Soles 2025 de la Guía Repsol en la Isla, sino porque estamos dando pasos decisivos para que Tenerife siga siendo ese referente, y que permitan con ello que tengamos a mucha parte de nuestra sociedad y economía involucrada con ello. Desde los productos locales hasta la innovación en nuestras cocinas, Tenerife se posiciona como un referente en el panorama gastronómico nacional e internacional”.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, expresó su sincero agradecimiento «a todos los chefs y profesionales que participarán en las jornadas previas a la Gala de los Soles Guía Repsol, reconociendo su compromiso y pasión como fundamentales para posicionar a Tenerife como un destino gastronómico de referencia». Un agradecimiento extensible a los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Puerto de la Cruz por su apoyo a esta iniciativa, ya que «las actividades organizadas en estos municipios no solo enriquecen el evento, sino que también permiten a locales y visitantes disfrutar y ser partícipes de esta celebración de la gran fiesta de la gastronomía».

El Mercado Nuestra Señora de África, en Santa Cruz de Tenerife, de las 12:00 a las 14:00 horas, fue el escenario elegido para preparar una gran garbanzada canaria, donde se  repartieron mil raciones gratuitas de este guiso tradicional canario elaboradas por el restaurante ‘La Chachi Cocina Bar’ (Solete Guía Repsol). 

Hoy también, en el Paseo de San Telmo, en Puerto de la Cruz, hubo premio seguro para todos los que participaron en la ruleta de la suerte y fueron usuarios de la app de Guía Repsol. Se repartieron regalos de 12:00 a 20:00 horas.

También, en la Plaza del Cristo, de San Cristóbal de La Laguna, hubo premio seguro para los usuarios de la app que decidieron lanzar un frisbee sobre un damero con regalos. El horario para participar fue de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Desayunos con los Soles

Mañana domingo es día para desayunar como un rey o una reina. O mejor, como un chef con Soles Guía Repsol. Los cocineros Paco Roncero (‘Paco Roncero Restaurante’, 3 Soles en Madrid), Begoña Rodrigo (‘La Salita’, 3 Soles en Valencia), y Javier Sanz y Juan Sahuquillo (‘Oba-’, 2 Soles, y ‘Cañitas Maite’, 1 Sol en Casas Ibáñez) han diseñado unos desayunos especiales que podrán probarse, a partir de las 10.30 horas, en tres cafeterías del centro de Santa Cruz de Tenerife.

Roncero, que comenzará la mañana participando en una carrera con otros runners, propone en ‘Finde Café’ (Pº Milicias de Garachico, 6) un desayuno energético a base de zumo de naranja, manzana y jengibre, tosta de masa madre con tomates cherry asados, jamón, revuelto con queso cottage, y un yogur con arándanos. Begoña Rodrigo preparará a medias con ‘La Escala’ (c/ Santo Domingo, 7) un zumo multivitamínico de naranja, apio, espinaca, jengibre, manzana verde y pepino, acompañado de una focaccia de rúcula, tomate, hinojo, aceitunas negras y zaatar y un goloso bizcocho de plátano y chocolate negro picante. Por su parte, Sanz y Sahuquillo ofrecerán en ‘Sabela’ (c/ de Numancia, 1) un desayuno manchego con producto autóctono de la isla, rebautizando los míticos huevos benedictinos como de “La Manchuela”, con papada ahumada de cochino negro y salsa sabayón de manteca de orza, acompañados de batido de leche de cabra y arándanos y el bollo de calabaza con el que se relamían de pequeños.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.