Da gusto venir a esta playa y no tener que preocuparte más que por el sol y las olas. El aparcamiento, la calidad del agua, la comida, los aseos, la vigilancia… Tu experiencia anterior y la confianza que te da el color azul de la bandera que ondea a su entrada es lo que te ofrece la tranquilidad que necesitas para disfrutar plenamente del baño.
La Federación Europea para la Educación ambiental (FEE) otorga cada año una Bandera Azul a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen con una serie de requisitos. Así, la etiqueta distingue a aquellas zonas de baño que se caracterizan por el respeto a los estándares de calidad ambiental, el buen estado de sus aguas, la accesibilidad, la información y educación ambiental y una gran oferta de servicios (rampas, duchas, vestuarios, vigilancia, Cruz Roja, aparcamientos…).
Esta distinción pretende premiar los esfuerzos de los ayuntamientos y gestores de puertos deportivos por cumplir las exigencias de la campaña. En las Islas Canarias, la Bandera Azul está gestionada por la Dirección General de Salud Pública (Consejería de Sanidad), cuyos técnicos son los encargados de supervisar constantemente el cumplimiento de los requisitos y colaborar con los ayuntamientos que quieran optar al galardón.
Actualmente, son 14 las playas en Tenerife que cuentan con esta distinción: