San Miguel 1 - San Miguel - Aldea Blanca

Datos técnicos

  • Inicio: Plaza de la Iglesia de San Miguel
  • Fin: Carretera TF-657, Aldea Blanca
  • Estado de homologación:
  • Grado de dificultad: Media
  • Tipo de recorrido: Lineal
  • Distancia: 7,5 km
  • Duración: 3h 30m
  • Altura máxima: 607 m
  • Altura mínima: 207 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 214 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 610 m
  • Conexiones con otros senderos:
  • Autorización necesaria: No

Descripción del recorrido

Este itinerario une los dos núcleos de población: San Miguel de Abona y Aldea Blanca. Su senda transcurre en su inmensa mayoría por el antiguo Camino Real del Sur, que conserva en algunos tramos el empedrado original, y fuentes naturales, como la de La Hoya y la de Tamaide. El camino permite ver puntos de gran valor histórico, etnográfico y paisajístico, descendiendo barrancos y atravesando tierras de marcado carácter rural. El sendero comienza en la plaza de San Miguel y transcurre por la adoquinada calle de La Iglesia. Tras pasar por la Casa Museo de El Capitán y el Calvario, se llega al barrio de Tamaide. Continúa por la calle de la Cruz antes de descender hacia el encajonado cauce del barranco de El Lomo. El sendero asciende por el otro lado del barranco y se prolonga hasta llegar a una carretera antes de desviarse a la derecha, para más tarde encontrar una bifurcación que da lugar a dos ramales del Camino Real. Pocos metros más adelante se alcanza el borde del barranco de El Drago o Las Mesas. El camino continúa en dirección al caserío de La Hoya, para luego ascender pasando por la fuente de La Hoya. Tras pasar frente a la Casa del Gato, atraviesa una zona con abundantes vestigios de la ocupación prehispánica de la comarca. El sendero sigue aprovechando el antiguo trazado del Camino Real para alcanzar el lomo de Los Cabuqueros, desde donde se disfrutan amplias vistas del Valle de San Lorenzo y Aldea Blanca, en los que destacan numerosos conos volcánicos. Tras el cruce de la carretera TF-657 mediante una pasarela, se alcanza el descansadero de Las Crucitas. En el último tramo se atraviesa el pequeño valle de El Ahijadero, antes de alcanzar, por una pista agrícola, el núcleo de Aldea Blanca.

Altimetría

Altimetría San Miguel 1 - San Miguel - Aldea Blanca 

Por su seguridad, no olvide consultar el estado del sendero.

Es la entidad gestora la encargada de indicarles si no se recomienda el tránsito tras algún fenómeno meteorológico adverso, si están cerrados o cuentan con tramos cerrados, etc...

  • Entidad gestora: Chasna - Isora
  • Información de la entidad gestora: San Miguel 1 - San Miguel - Aldea Blanca

logo-fress.pngEn caso de emergencia llama al 112.
Descarga FRESS 112 disponible para iOS y Android

El tiempo hoy
Máxima: 31º
Mínima: 17º
San Miguel de Abona. El tiempo será bueno el viernes por la mañana. A medida que avance el día no habrá ni una nube. Temperaturas sin cambios.
Recuerda: Prevención, Información y Conocimiento son la clave para evitar males mayores.
leer más leer menos
  1. Transita siempre acompañado y por los caminos señalizados y respeta el modo de vida, la intimidad y las propiedades de los habitantes del lugar.
  2. Si evitas los ruidos, podrás descubrir mucha más vida a tu alrededor.
  3. Llévate toda la basura, incluso la orgánica. Así contribuirás a mantener la belleza del paisaje y evitarás la proliferación de roedores. Ten especial cuidado con las colillas.
  4. La recolección de plantas, animales u otros objetos del medio puede acarrear la pérdida de recursos insustituibles.
  5. Los responsables de estos Espacios Naturales Protegidos te agradecerán que les adviertas de las incidencias que hayas podido observar. Para ello puedes dirigirte a:

    Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife

  6. Te recordamos que la naturaleza de la isla es tan peculiar como imprevisible. El disfrute de la misma se debe hacer de una manera responsable y prudente; ten especial cuidado en cualquier zona natural y no olvides que el riesgo de accidente siempre podría estar presente.
  7. Respeta las señales.
  8. Consulta la previsión meteorológica para asegurarte que es la adecuada.
  9. Lleva ropa y calzado adecuado para senderismo y en la mochila no te olvides de poner teléfono móvil, protector solar, sombrero, abrigo, chubasquero, suficiente agua y comida.
  10. Informa a tus familiares o amigos de la ruta que vas a realizar y ten en cuenta las horas de luz que necesitarás para completar tu recorrido.