Los Guardianes Centenarios 2
Datos técnicos
- Inicio: Centro de Información Patrimonial de Agua García
- Fin: Centro de Información Patrimonial de Agua García
- Estado de homologación:
- Grado de dificultad: Muy baja
- Tipo de recorrido: Circular
- Distancia: 1,5 km
- Duración: 30m
- Altura máxima: 871 m
- Altura mínima: 816 m
- Desnivel acumulado de ascenso: 64 m
- Desnivel acumulado de descenso: 64 m
- Conexiones con otros senderos:
- Espacios Naturales Protegidos:
- Autorización necesaria: No
- Entidad gestora: Ayuntamiento de Tacoronte
- Información de la entidad gestora: Los Guardianes Centenarios 2
Descripción del recorrido
Parta desde el Centro de Información Patrimonial y adéntrese en el bosque subiendo por la pista de la izquierda hasta llegar a la primera curva. En este punto penetre en la fronda por una senda que se encuentra a su derecha. Ahora el camino comienza a llanear junto al barranco de Toledo. En este entorno podemos ver al viñátigo, el acebiño, el follao, el laurel, la hiedra canaria y la zarza. Seguimos avanzando hasta los puentes de madera, sobre el Barranco de Toledo. Desde este lugar, salga de la pista y suba por unos escalones de madera, para cruzar otro puente similar, que le llevará hasta las cuevas del vidrio y los Viñátigos Centenarios. Ahora vuelva sobre sus pasos hasta el camino que abandonó en el primer puente. Continúe por el y verá como el paisaje se va despejando, entrando en un área de vegetación más abierta. Cuando realice un giro cerrado hacia la derecha, llegará al Barranco del Salto Blanco. Desde el anterior punto el camino penetra en una zona de pinar que, poco a poco, empieza a subir justo en una curva cerrada y que linda con la carretera de Las Mesetas, ya en el vecino municipio de El Sauzal. Este espacio con coníferas es un hábitat propicio para el gavilán, el búho chico y el herrerillo. Un poco más adelante el sendero comienza a llanear, no se desvíe hacia la derecha y prosiga por el camino principal hasta llegar a otra zona abierta y despejada de árboles. Claro en el pinar. El camino se adentra ahora en el fayal brezal y desemboca frente a la zona recreativa del Lomo La Jara. Desde este punto podemos volver sobre nuestros pasos o bajar por la pista forestal hasta el Centro de Información Patrimonial.
Altimetría
Por su seguridad, no olvide consultar el estado del sendero.
Es la entidad gestora la encargada de indicarles si no se recomienda el tránsito tras algún fenómeno meteorológico adverso, si están cerrados o cuentan con tramos cerrados, etc...
En caso de emergencia llama al 112.
Descarga FRESS 112 disponible para iOS y Android