PR-TF 52.2 Monte del Agua por Las Lagunetas
Datos técnicosInicio: Pista Monte del AguaFin: El PalmarEstado de homologación: HomologadoGrado de dificultad: BajaTipo de recorrido: LinealDistancia:…
Un día te preguntas qué razones tienes para caminar y las respuestas se amontonan en tu cabeza. Porque al andar te sientes profundamente unido a la naturaleza, porque el tiempo que le dedicas a caminar es en verdad para ti, para ordenar tus pensamientos. Quizá el secreto resida en lo que descubres al andar: una flor hermosa y frágil que crece al borde del camino, sorprenderte con el sonido del silencio, o simplemente respirar aire puro. Quién sabe, son tantas cosas… Porque se te forman mariposas en el estómago justo antes de iniciar el camino; porque no hay explicación.
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA:
Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife
El hecho de estar homologado un sendero supone que está señalizado y que existe una Administración responsable del mantenimiento del mismo, de tal manera que dicho sendero ofrece condiciones de seguridad para el senderista.
La Red de Senderos de Tenerife cuenta con tres tipos de rutas:
Los 365 días del año. Salvo en el caso de ocasionales nevadas de invierno que afecten a las rutas que transcurran por las cotas más altas o días concretos de mal tiempo, el senderismo es una actividad que puede practicarse en cualquier estación. Consulta siempre la previsión meteorológica antes de afrontar una ruta.
El equipo para practicar el senderismo depende del recorrido y de las condiciones climatológicas pero, en general, siempre debemos llevar una serie de elementos básicos.
Depende de la zona. Si el sendero transcurre por algún espacio protegido, puede que se exija un permiso. En las oficinas de información turística te indicarán en qué casos has de realizar la solicitud correspondiente.
Para subir al Pico del Teide hay que pedir un permiso especial que puedes solicitar a través de la web:
www.reservasparquesnacionales.es
Si pasas la noche en el refugio, puedes acceder al pico del Teide sin solicitar el permiso, siempre que sea antes de las 9 de la mañana. Tienes más información aquí: www.telefericoteide.com/altavista
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA:
Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife
El hecho de estar homologado un sendero supone que está señalizado y que existe una Administración responsable del mantenimiento del mismo, de tal manera que dicho sendero ofrece condiciones de seguridad para el senderista.
La Red de Senderos de Tenerife cuenta con tres tipos de rutas:
Los 365 días del año. Salvo en el caso de ocasionales nevadas de invierno que afecten a las rutas que transcurran por las cotas más altas o días concretos de mal tiempo, el senderismo es una actividad que puede practicarse en cualquier estación. Consulta siempre la previsión meteorológica antes de afrontar una ruta.
El equipo para practicar el senderismo depende del recorrido y de las condiciones climatológicas pero, en general, siempre debemos llevar una serie de elementos básicos.
Depende de la zona. Si el sendero transcurre por algún espacio protegido, puede que se exija un permiso. En las oficinas de información turística te indicarán en qué casos has de realizar la solicitud correspondiente.
Para subir al Pico del Teide hay que pedir un permiso especial que puedes solicitar a través de la web:
www.reservasparquesnacionales.es
Si pasas la noche en el refugio, puedes acceder al pico del Teide sin solicitar el permiso, siempre que sea antes de las 9 de la mañana. Tienes más información aquí: www.telefericoteide.com/altavista
EL DECÁLOGO DEL SENDERISTA:
Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife
El hecho de estar homologado un sendero supone que está señalizado y que existe una Administración responsable del mantenimiento del mismo, de tal manera que dicho sendero ofrece condiciones de seguridad para el senderista.
La Red de Senderos de Tenerife cuenta con tres tipos de rutas:
Los 365 días del año. Salvo en el caso de ocasionales nevadas de invierno que afecten a las rutas que transcurran por las cotas más altas o días concretos de mal tiempo, el senderismo es una actividad que puede practicarse en cualquier estación. Consulta siempre la previsión meteorológica antes de afrontar una ruta.
El equipo para practicar el senderismo depende del recorrido y de las condiciones climatológicas pero, en general, siempre debemos llevar una serie de elementos básicos.
Depende de la zona. Si el sendero transcurre por algún espacio protegido, puede que se exija un permiso. En las oficinas de información turística te indicarán en qué casos has de realizar la solicitud correspondiente.
Para subir al Pico del Teide hay que pedir un permiso especial que puedes solicitar a través de la web:
www.reservasparquesnacionales.es
Si pasas la noche en el refugio, puedes acceder al pico del Teide sin solicitar el permiso, siempre que sea antes de las 9 de la mañana. Tienes más información aquí: www.telefericoteide.com/altavista