Tenerife! despierta emociones
Inicio Cultura Eventos Tenerife: eventos recurrentes que no debes perderte
Cultura

Eventos Tenerife: eventos recurrentes que no debes perderte

by Turismo de Tenerife 9 junio, 2022
9 junio, 2022

Hay ocasiones especiales que los tinerfeños viven de una manera muy intensa. Hablamos de fiestas, celebraciones y encuentros donde el color, la música y las tradiciones son las auténticas protagonistas.

Ataviados con los vestidos tradicionales, al son de las canciones más populares que suenan a través de timples, tambores, bandurrias, panderetas y laudes, los “magos y las magas” salen de Romería.

Sin duda hay eventos en Tenerife que no debes perderte.

Así que hoy queremos hacer una pequeña retrospectiva sobre los eventos más peculiares y relevantes que se llevan a cabo en diferentes puntos de la isla para que los tenga en cuenta, los vivas y participes, si coinciden con tu visita a Tenerife.

Romerías de Tenerife

Las romerías son un puro sentir. Lo más recomendable es que participes en ellas con la indumentaria tradicional, que son herencia de los campesinos y campesinas de estas tierras y cada municipio tiene sus diseños y calados diferentes. Pero de cualquier manera son espectáculos entrañables donde podrás vivir muy de cerca la alegría tinerfeña.

El calendario de celebraciones más importantes de este tipo comienza:

  • El 20 de enero se da lugar en La Enramada, Adeje, una singular romería protagonizada por caballos y sus jinetes, que acuden a la costa para darse su tradicional baño en el mar en honor a su patrón.
  • El último domingo de abril salen a la calle los famosos “barcos” en Tegueste. Una curiosa tradición marinera en un pueblo sin mar que se remonta a una antigua costumbre de correr unos barcos tirados por bueyes tras la procesión. Si estás por la isla, no te pierdas la Romería de San Marcos.
  • En mayo: La romería Guanche, Beñesmén. Muy pintoresca, se celebra en San Juan de la Rambla y recrea la cultura aborigen. Entre mayo y junio, en La Orotava se vive la Romería de San Isidro Labrador, un encuentro que data del siglo XVII.
  • A comienzos de junio tienes la Romería de San Antonio, que inunda las calles de Granadilla de Abona
  • El segundo domingo de julio, en La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se suceden numerosos actos culturales que culminan con su popular romería.
  • El primer domingo de agosto se celebra en la Esperanza un encuentro con carretas, ganado y mucho folclore que congrega gran afluencia de los amantes de las romerías. En el mismo mes, a mediados, el 16 de Agosto, en la Villa de Garachico se da lugar la Romería de San Roque, también acompañada al mismo tiempo por la romería marítima, considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Y coincidiendo siempre con el último sábado de agosto, la cita final es en Arafo, con la Romería de San Agustín, declarada de Interés Turístico Nacional en 1983. También muy bonita y pintoresca es la Romería del Poleo, en Icod de los Vinos.
  • El 7 de septiembre: Una fiesta que transcurre por un camino declarado Bien de Interés Cultural y junto al espacio natural protegido del Malpaís de Güímar y conmemora la aparición de Nuestra Señora del Socorro a los guanches en la Playa de Chimisay. En la segunda quincena del mes se da lugar en San Miguel de Abona la Romería de San Miguel.

Tradiciones

Además de las romerías, cada pueblo alberga sus propias tradiciones que sorprenden por su originalidad y capacidad de representar una idiosincrasia única.

Música, fuegos artificiales, gastronomía típica y un motivo para rememorar parte de la historia de cada pueblo, villa o ciudad de Tenerife, con bailes para ahuyentar los males de la cosecha, como el de La Librea en El Palmar, Buenavista. O el de la Diabla y El Diablo en Icod de los Vinos, representando la lucha entre el bien y el mal.

Los tradicionales encuentros de Semana Santa, o El Corpus de la Orotava entre mayo y junio, con sus espectaculares alfombras hechas con flores y arena volcánica, auténtico arte efímero.

Multitudinarias como las fiestas del Carmen en julio, que se celebra en todo puerto marinero, pero tiene especial relevancia por la afluencia y vistosidad en el Puerto de la Cruz. O la festividad de Candelaria, la patrona de Canarias, donde peregrinos de todas partes de la isla recorren a pie el camino desde su lugar de origen hasta la basílica en la ciudad del mismo nombre.

Singulares como los Corazones de Tejina o la librea en Valle Guerra. La fiesta del cacharro y la castaña en otoño. El emblemático y famoso espectáculo de fuegos artificiales en Los Realejos, el Día de la Cruz. O el impresionante descenso de jóvenes subidos en tablas de madera  por empinadas calles de Icod de los Vinos en la Fiesta de San Andrés.

Un compendio de todo, donde conocer de cerca el arte tradicional de la isla es La feria de Artesanía Pinolere. Un proyecto cultural que tiene lugar en septiembre y surge del compromiso por cuidar el legado histórico tinerfeño, donde participan los principales artesanos y artesanas de la isla. Muy recomendable si estás en el mes de septiembre por Tenerife.

Estos y muchos más encuentros cargados de tradición los puedes encontrar aquí a detalle.

Esperamos verte danzar y celebrar con nosotros muy pronto.

Romeríastradiciones
0 FacebookTwitterPinterestEmail
anterior post
Vive la fiesta en Tenerife, infinitas opciones de ocio
siguiente post
Santa Cruz de Tenerife, el corazón de nuestras emociones

Tednomad: un evento de cultura digital...

17 julio, 2022

Romerías, de las fiestas que no...

21 abril, 2022

Nuestra ruta de museos favorita: ciencia,...

18 abril, 2022

Asistiendo a MUECA 2013 – viernes

10 mayo, 2013

Carnaval todo el año con Tenerife...

21 junio, 2012

Buscador

Etiquetas

Bodegas Carnaval Carrera Cetáceos Ciclismo Conciertos Cultura Deportes Donde quedarse Experiencias Tenerife flora Gastronomía Golf Inspirations Museos Naturaleza Noche y ocio Novedades Ocio Otros Parapente Playa Que hacer Que visitar Rutas Salud / Bienestar Select senderismo Spa Surf Teide Tradiciones Trip Ideas Turismo de Tenerife Windsurf
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2022 - Todos los derechos reservados Turismo Tenerife

Tenerife! despierta emociones