Sandbox Smart Destination Tenerife

¿Qué es Sandbox Smart Destination Tenerife?

Sandbox Smart Destination (SSD), un espacio controlado de pruebas para testear innovaciones en el ámbito turístico basadas en inteligencia artificial.

¿Por qué participar?

 

  

SSD Tenerife es un espacio de experimentación conjunta focalizado en el turismo inteligente e impulsado por Turismo de Tenerife. El Cabildo de Tenerife se ha adelantado al resto de ciudades y regiones ya que el SSD de Tenerife será el primer sandbox de turismo e IA de España y uno de los primeros de Europa.

 

Participar en el sandbox no solo te ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos emblemáticos de turismo e IA, sino que también te conecta con instituciones y expertos del sector.

 

La última convocatoria para participar en el Sandbox Smart Destination finalizó el pasado 30 de enero. Próximamente pueden anunciarse nuevas oportunidades de participación. ¡Mantente atento a nuestras actualizaciones!

Objetivos de SSD Tenerife

El sandbox es una apuesta decidida por un modelo de trabajo que se ha desarrollado con éxito en muchas partes del mundo. Los resultados que se obtengan pretenden satisfacer los objetivos que ha planteado Turismo de Tenerife.

  • Promocionar la innovación en el sector turístico de Tenerife.

  • Evaluar  políticas y normativas que puedan impedir un óptimo desarrollo de nuevas tecnologías y modelos de negocio innovadores.

  • Probar  hipótesis regulatorias que aceleren la innovación.

  • Fomentar la colaboración entre los agentes del sector turístico y el ecosistema tecnológico empresarial.

  • Posicionarse como agente de atracción de la innovación.

  • Mejorar la experiencia del visitante y optimizar la gestión de recursos para tratar de conseguir un turismo más sostenible.

¿Quieres saber más?

Si quieres recibir información acerca del proyecto, puedes contactarnos a través de este formulario. Estaremos encantados de responder tus dudas con la mayor celeridad posible.

Si lo que quieres es participar en el sandbox, puedes hacerlo a través de este formulario.

SSD Tenerife no solo te ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos emblemáticos de turismo e IA, sino que también te conecta con instituciones y expertos del sector. ¡Participa!


Caracteres restantes
SSD Tenerife al detalle

¿Qué es un sandbox? 

 

Un sandbox es un término utilizado en diferentes contextos tecnológicos y que define un espacio controlado donde se pueden experimentar o probar nuevas cosas sin afectar al mercado real.

 

En este espacio, la normativa común que rige el funcionamiento de la actividad o sector productivo se relaja temporalmente para permitir la experimentación y obtener aprendizajes tanto técnicos como regulatorios. Son instrumentos de innovación colaborativa que, en muchos casos están orientados a adaptar la carga regulatoria que han de soportar los agentes de innovación.


A la vez, un sandbox tiene como objetivo la comprensión del funcionamiento y el contenido de estas nuevas actividades tanto por parte de quien propone las innovaciones como por parte de los supervisores o reguladores.

 

¿Por qué formar parte de un sandbox?

Sandbox Smart Destination Tenerife
es un proyecto concebido para impactar en diferentes sectores de la economía y la sociedad. Por supuesto, en la ciudadanía, que es la destinataria última de la innovación generada y aplicada en SSD Tenerife. Pero ese proceso presenta oportunidades para las empresas de innovación por un lado y para la competitiva industria turística de Tenerife.

Oportunidades para los agentes de innovación

Las ventajas para el ecosistema de innovación son las aplicables a otros sandboxes que han visto probado su éxito. Algunas de ellas son:
 
1. Mercado y viabilidad económica
SSD Tenerife permite a las empresas testear la viabilidad económica de sus productos y servicios y comprobar si determinados marcos regulatorios amenazan a esa viabilidad.

2. Feedback y mejora de producto
Las empresas pueden recoger datos valiosos sobre el funcionamiento de su producto, la interacción del usuario, y los posibles fallos técnicos en un entorno controlado. Este ejercicio es crucial para el refinamiento y mejora del producto antes de su lanzamiento al mercado real.
 
3. Atracción de inversores
Demostrar la viabilidad, eficacia y adecuación normativa de un producto en un sandbox puede ayudar a atraer inversores al proporcionar seguridad y mitigar la percepción del riesgo. Los inversores están más dispuestos a financiar proyectos que han mostrado éxito previo en condiciones controladas.
 
4. Alianzas estratégicas
SSD Tenerife está impulsado por Turismo de Tenerife y ofrece a las empresas participantes una inmejorable oportunidad de colaboración y contacto. Esto puede abrir puertas a futuras colaboraciones y alianzas estratégicas.

5. Innovación acelerada
Las empresas pueden experimentar sin el temor a consecuencias significativas en caso de fallo. Esto promueve una cultura de innovación acelerada donde los errores se ven como oportunidades de aprendizaje.

6. Confianza del consumidor y el mercado
Los clientes y usuarios finales a menudo se muestran reticentes a adoptar nuevas tecnologías debido a preocupaciones sobre seguridad y fiabilidad. Probar estas tecnologías en SSD Tenerife permite a las empresas demostrar su seguridad, eficacia y adecuación a la normativa, lo que puede ayudar a aumentar la confianza en las soluciones testadas.

Oportunidades para el tejido turístico

Las ventajas para el sector turístico son variadas y depende de la naturaleza de cada proyecto. Con todo, es interesante mencionar algunas que ejemplifiquen la oportunidad que SSD Tenerife supone para la industria turística de la isla.

1. Gestión eficiente de recursos
Implementación de tecnologías como la IA basada en los datos recogidos mediante sistemas IoT para optimizar el uso de energía y agua en instalaciones turísticas, reduciendo significativamente el consumo y la huella ecológica.

2. Transporte Sostenible
Adopción de soluciones de movilidad sostenible como vehículos eléctricos y sistemas de transporte público inteligentes, disminuyendo las emisiones de CO2 y mejorando la calidad del aire.

3. Experiencias enriquecidas para los clientes
Uso de IA para mejorar la experiencia en tours personalizados y enriquecidos, aumentando la satisfacción del visitante y promoviendo un turismo culturalmente consciente.

4. Desarrollo económico local inclusivo
Promoción de ecosistemas que integran a la comunidad local en la oferta turística, asegurando que los beneficios económicos del turismo se distribuyan de manera más sostenible y que apoyen el desarrollo local.

5. Optimización de la gestión de destinos
Herramientas de análisis predictivo y gestión de flujos turísticos para evitar la sobrecarga de sitios populares y fomentar la exploración de áreas menos conocidas, contribuyendo al equilibrio de los recursos turísticos.

Innovación Clara: tu derecho como ciudadano
SSD Tenerife ha desarrollado un nuevo concepto construido a la medida del proyecto: la Innovación Clara. La Innovación Clara es el resultado de aplicar el Derecho a Entender–un derecho que reclamamos para lodas las personas– y la Comunicación Clara a un entorno de innovación como es SSD Tenerife. 

Queremos garantizar el Derecho a Entender de los destinatarios o participantes y hacer un proyecto equitativo en cuanto al acceso. Para lograrlo, la comunicación es una herramienta transversal a todo el sandbox y tiene fin primordial: convertir a SSD Tenerife en un elemento de transformación, desde la cercanía, la transparencia, la honestidad o la accesibilidad a la información.

La Comunicación Clara consiste en transmitir la información relevante de forma fácil y eficaz. Nos ayuda a conseguir nuestro propósito: hacer real el derecho que las personas tenemos a entender, de forma equitativa en cuanto al acceso a la información.

Un compromiso de Turismo de Tenerife

La Comunicación Clara refuerza el compromiso del Cabildo de Tenerife y de Turismo de Tenerife de generar un proyecto consciente. SSD Tenerife busca impactar positivamente y alcanzar el mayor número de beneficiarios, en la actividad turística y en la ciudadanía, en los residentes tinerfeños, en el tejido empresarial que presta servicios secundarios. Comunicar de manera consciente implica hacerlo hablando de los hechos, qué proyectos piloto se están llevando a cabo, por qué, y qué impacto positivo generarían en la economía local, en el medio ambiente o en el conjunto de la sociedad.

Vamos a trasladar estos conceptos al Sandbox Smart Destination Tenerife para convertir la innovación en Innovación Clara, cimentado el proyecto en principios como el de la horizontalidad, la transparencia, la cercanía, la participación, la igualdad de oportunidades y el Derecho a Entender citado con anterioridad.