La gastronomía de Tenerife. Una historia de autenticidad, talento y emociones.
La gastronomía de Tenerife es un reflejo de nuestra tierra, un viaje sensorial que combina sabores, aromas y texturas en una expresión única de cultura y tradición. Al hablar de nuestra cocina, hablamos de algo más que platos; hablamos de inspiración, experiencia, emoción y talento.
Al final, la gastronomía es parte del turismo porque cada bocado cuenta la historia de quienes, con esfuerzo y dedicación, transforman los productos locales en auténticas experiencias gastronómicas. Este logro no sería posible sin cada eslabón de la cadena de valor de la que forman parte. Productores, hosteleros, cocineros, personal de sala, pastores, queseros, agricultores, pescadores, apicultores, mercados, viticultores, reposteros, sumilleres, bartenders, y tantos otros, aportan su esencia y pasión para dar vida a la gastronomía de Tenerife.
El plan Director, nuestro compromiso con la gastronomía
La gastronomía, como un importante atractivo turístico, ha motivado a Tenerife a desarrollar el Plan Director para la Gastronomía y el Turismo de la isla. Este plan busca dar continuidad y reforzar las iniciativas que la entidad insular ha impulsado en los últimos años, en los que la gastronomía local ha alcanzado el reconocimiento que merece: 12 estrellas Michelin, 46 Soles Repsol, chefs galardonados en competiciones nacionales e internacionales. Además de los agricultores que producen alimentos de alta calidad y los vinos de Tenerife, cada vez más apreciados y valorados.
Ver más: Plan director.
A través de esta plataforma, El Cabildo Insular de Tenerife, junto a otras instituciones, profesionales y el sector empresarial se comprometen a dar a conocer la cultura gastronómica de la isla a través de los diferentes proyectos y planes que verán reflejados en cada uno de los 6 ejes que les mostraremos a continuación. Pulsa en cada uno para obtener más información.
EJE 1: Reconocimiento y protección de la cultura gastronómica de Tenerife
Uno de los elementos clave del Plan Director es el reconocimiento de los valores de la cultura gastronómica de Tenerife como paso previo para su protección y puesta en valor.
Para ello, el Plan Director se propone impulsar la declaración de la gastronomía de las Islas Canarias como patrimonio cultural inmaterial, definir el relato de la Nueva Cocina de Tenerife y elaborar una Memoria del Sabor de la Isla.
1) La memoria del sabor de Tenerife. Manteniendo nuestra identidad.
Las costumbres, productos, prácticas culturales, recetas y saberes constituyen el tronco común que define a la cocina tradicional de Tenerife. Por eso, estamos trabajando en toda una memoria de nuestros sabores y raíces para dar buena cuenta de ello. Asimismo, se pretende incorporar en esta Memoria del Sabor la expresión de la innovación y la creatividad en la cocina de Tenerife, cuyo objetivo es el reconocimiento de la gastronomía como patrimonio cultural inmaterial de Tenerife. Estos son los objetivos generales:
2) La visión Chef-productor de Tenerife.
Todo chef y productor de Tenerife contará con una red sólida y dinámica que destacará por su compromiso, innovación y respeto mutuo. Esta relación aspira a ser referente en la promoción de la gastronomía tinerfeña, ensalzando la calidad de sus productos y contribuyendo al mantenimiento de sus paisajes y preservación de sus tradiciones. Asimismo, esta relación será clave para facilitar su acercamiento a la sociedad tinerfeña y a quienes visitan la isla. He aquí nuestros principios:
EJE 2: Impulso del conocimiento, la formación y el I+D+i
Hemos desarrollado una herramienta clave para organizar y estructurar en Tenerife las políticas de fomento del conocimiento, la innovación, la investigación, la creatividad y la formación en gastronomía. Este centro ofrecerá programas interdisciplinares que abarcarán inteligencia, innovación e investigación aplicada y formación avanzada. También colaborará en red con otros centros en la isla, dentro de la Comunidad Autónoma y en el ámbito nacional e internacional.
Como parte de este enfoque, se desarrollarán iniciativas como la elaboración de una cartografía digital de la gastronomía de Tenerife, un servicio de conocimiento y documentación, un laboratorio de I+D+i, y un sistema formativo destinado a fortalecer el capital humano y elevar la Competitividad de la isla, calculando en el conocimiento, la innovación y la alta cualificación.
Se realizará a través de la plataforma Tenerife Gastronomy Art Lab que servirá para ayudar a toda la cadena de valor a potenciar sus negocios a través de contenidos, auditorias, y formaciones online y offline de valor impartidas por profesionales reputados del sector HORECA.
FORMACIONES ONLINE
- GASTRONOMÍA 360: Formación avanzada en técnicas y habilidades culinarias para elevar el nivel en la cocina profesional.
- SOSTENIBILIDAD: Implementación de prácticas sostenibles en gastronomía, fomentando un impacto positivo y responsable en el entorno.
- GASTROMARKETING :Claves para posicionar y comunicar una marca gastronómica, conectando con el público ideal.
- GASTROTENDENCIAS:Exploración de las últimas tendencias gastronómicas para innovar y diferenciarse en el mercado actual.
- NEGOCIOS Y GASTRONOMÍA: Inspiración y estrategias para desarrollar ideas de negocio exitosas en el sector alimentario.
¡FORMACIONES PRESENCIALES PRÓXIMAMENTE!
Ofrecemos formaciones presenciales con grandes profesionales del sector, donde podrás aprender directamente de los mejores. Apúntate a nuestra lista de invitados para recibir información exclusiva y asegurar tu plaza. Las fechas de estos cursos se anunciarán en 2025
Programa de formación, promoción e innovación gastronómica de la mano del Basque Culinary Center
Tenerife lleva años colaborando con Basque Culinary Center, la institución en la que formación, investigación y emprendimiento coexisten, con el objetivo de desarrollar e impulsar la gastronomía de la isla. De la mano de Turismo de Tenerife la iniciativa ofreció un programa de formación e innovación gastronómica de excelencia para el sector de la gastronomía hasta el 2026.
El Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife, ha suscrito un convenio de colaboración con el Basque Culinary Center Fundazioa (BCC) hasta 2028. El objetivo principal es impulsar la excelencia del sector gastronómico de la isla, así como la innovación y promoción de la cocina de Tenerife para poder ser más competitivos como destino turístico. Por eso, la mejor apuesta es siempre la formación continua de nuestros profesionales.
Esta iniciativa que comenzó en el año 2023 está basada en tres ejes principales, abordando la formación, la innovación y la promoción:
1. Formación
Bajo este eje se abarcará acciones formativas del talento en Tenerife para la mejora de la formación en el sector gastronómico de la isla.
Este bloque formativo se desarrollará mediante formación online y actividades formativas presenciales y su público objetivo serán profesionales, docentes y alumnado.
Amplia en la galería para ver el programa de cada curso:
2. Innovación
El acuerdo contempla una segunda línea enfocada a la innovación gastronómica de la isla en la que, gracias a la experiencia del BCC Innovation, centro tecnológico en gastronomía del Basque Culinary Center. Se trabajarán en varios proyectos vinculados al sector primario, la revalorización de los productos locales en desuso, así como seguir trabajando acciones del manifiesto del chef productor, proyecto desarrollado durante la primera anualidad.
3. Promoción
Bajo esta línea de actuación Tenerife participa en diferentes acciones en el Basque Culinary Center, como jornadas gastronómicas donde se muestra, a través de ponencias de agentes relevantes del sector de la isla las bondades del territorio. Estas jornadas formativas están dirigidas a alumnos del centro.
En esta misma línea, y con la participación de chefs, productores y productos de Tenerife, se plantea la realización de un evento para los profesionales de la comunicación, influencers y personalidades de la gastronomía nacional. Un evento donde se muestra de lo mejor de la cocina de la isla.
EJE 3. Mejora de la competitividad de la cadena de valor de la gastronomía en Tenerife
Un eje fundamental del Plan Director es alinear las estrategias del sector primario, la gastronomía y el turismo en torno a la cadena de valor. Para fortalecer el sector primario en Tenerife, se proponen acciones y proyectos que agrupen que agrupe a todos los eslabones de la cadena gastronómica, impulsando la calidad, la competitividad, el emprendimiento, la I+D+i, la internacionalización y el desarrollo de nuevas habilidades profesionales. Para ello, ponemos a disposición de las empresas de la cadena de valor de la gastronomía un plan de asesoramiento para mejorar su competitividad.
Acorde con este eje se pone a disposición de las empresas:
ASESORÍAS PARA EMPRESAS:
Auditorías personalizadas para optimizar y fortalecer los negocios de la isla de Tenerife.
formulario de inscripciónRed CIDE. Fomentando la cultura de la innovación de las empresas.
Se trata de una herramienta impulsada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, diseñada para promover la innovación y una cultura innovadora en las empresas. Esto se lleva a cabo mediante actividades de formación y divulgación, así como a través de servicios gratuitos:
- Formación en innovación.
- Asesoramiento de proyectos.
- Información y asesoramiento sobre instrumentos de financiación (subvenciones y otros)
- Apoyo a la planificación de la innovación en la empresa
Más información: Red CIDE
EJE 4. IMPULSO DEL TURISMO GASTRONÓMICO EN TENERIFE.
Turismo de Tenerife trabaja para facilitar a las empresas, a través de la formación y asesoramiento continuo, la mejora en la creación y gestión de experiencias y productos turísticos.
Dentro de este eje contemplamos:
Gastronomía de Tenerife. Una gastronomía única.
La gastronomía de Tenerife es única gracias a su combinación de tradiciones locales, productos frescos y una fuerte influencia de la cocina española, africana y latinoamericana. La riqueza volcánica de sus suelos y el clima subtropical permiten cultivar productos de gran calidad, como papas, plátanos, quesos y vinos.
Además, el mar aporta pescados y mariscos frescos, esenciales en la cocina isleña. Los chefs de Tenerife han sabido reinventar sus platos tradicionales con creatividad e innovación, atrayendo a los amantes de la buena mesa a sus restaurantes, donde encuentran tanto recetas tradicionales como propuestas contemporáneas llenas de sabor y autenticidad.
Más información: https://www.webtenerife.com/tenerife/gastronomia/productos/
EJE 5. PROMOCIÓN DE LA GASTRONOMÍA
“Tenerife es un destino líder ubicado en medio del Atlántico que cuenta con una biodiversidad única, que le proporciona un sector primario con una oferta variada y de calidad, y con una tradición cultural basada en el mestizaje, que le ha permitido impulsar una cocina heterogénea y cosmopolita y una propuesta de experiencias gastronómicas basadas en el territorio y la identidad local”. En base a esta diferenciación, Turismo de Tenerife trabaja a través de las diferentes líneas de trabajo del Plan director de gastronomía y Turismo para llegar a la llegar a la población local, las instituciones públicas, empresas, cocineros, KOL´s, aficionados a la gastronomía y turistas.
TENERIFE PRESENTE EN LOS EVENTOS GASTRONÓMICOS DE MAYOR RECONOCIMIENTO DEL SECTOR HORECA como San Sebastián Gastronomika, eventos del Basque Culinary Center o Madrid Fusión, entre otros:
EJE 6. MODELO DE GOBERNANZA
Se trata de impulsar el modelo de gobernanza y de gestión del Plan Director de Gastronomía y Turismo de Tenerife cuyas tareas llevan trabajándose desde el 2018 y que prosiguen en la actualidad.
Este modelo de gobernanza incluye:
Consejo Asesor. Se trata de un órgano de participación sectorial de carácter consultivo y de asesoramiento en la planificación y la gestión del Plan de Gastronomía. La presidencia la ostenta el Presidente del Cabildo y la coordinación los Consejeros de Agricultura y de Turismo, así como la Comisión Interpartamental del Cabildo de Tenerife. Participan, las áreas relacionadas en el Cabildo, organizaciones representativas de la cadena de valor de la gastronomía de la Isla: ACYRE, ASHOTEL, Cámara de Comercio, Club Gastronómico, Asociación de Viticultores, Cocineros, Embajadores culinarios etc.
Oficina Técnica. Liderado por Turismo de Tenerife y, en colaboración con el departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca, se encarga de la gestión del Plan de Gastronomía y de potenciar el Club de Producto de turismo gastronómico. Se trata de una Oficina Técnica con personal específico.
Más información: https://www.webtenerife.com/corporativa/asociados/





