La mayor cita turística del mundo permitirá al destino mostrar los avances y logros conseguidos dentro de su estrategia de sostenibilidad

Tenerife acude a una nueva edición de la World Travel Market (WTM) de Londres, que se celebra del 4 al 6 de octubre próximos, con el objetivo de asentar su conectividad con Reino Unido y captar viajeros atraídos por oferta lifestyle y premium del destino. Una cita que, a la vez, permitirá a la isla mostrar los avances y logros de su estrategia de sostenibilidad así como sus novedades turísticas.
El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, afirma que “la World Travel Market es un escaparate estratégico para consolidar la excelente relación que Tenerife mantiene con el mercado británico y seguir ampliando la conectividad aérea con Reino Unido. Nuestro objetivo es fortalecer la posición de la isla como destino preferente, trabajando con aerolíneas y turoperadores para garantizar que Tenerife siga siendo una opción accesible y atractiva para todos los perfiles de viajeros”.
Afonso añade que “queremos atraer a un viajero que busca experiencias singulares, vinculadas al bienestar, la gastronomía, la naturaleza o la cultura local, en un entorno que mantiene su esencia. La apertura y renovación de hoteles emblemáticos refuerza esa imagen de un destino preparado para ofrecer una oferta lifestyle y premium de primer nivel”.
Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, “nuestra presencia en la WTM persigue consolidar y mejorar las conexiones aéreas con nuestro principal mercado emisor, el británico, y presentar las novedades del destino en este último año”. Melwani señala que “si bien la motivación principal del viajero británico sigue siendo el descanso, en este primer semestre del año ha aumentado el peso de quienes vienen a explorar y conocer la isla, por ello esta feria es una oportunidad para mostrar ante los diversos agentes y operadores turísticos la oferta turística diferenciada dirigida a un público que busca experiencias auténticas, bienestar, gastronomía, naturaleza y cultura local”.
La delegación de la isla está encabezada por el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani. Acudirán acompañados, además de por técnicos de la entidad pública turística, por varias de sus empresas asociadas, así como por Ashotel y los alcaldes de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso; y Santiago del Teide, Emilio Navarro; San Miguel de Abona, Arturo González; junto a concejales y representantes de los ayuntamientos de Arona y Adeje.
Algunas de las aerolíneas, agencias y turoperadores con los que la isla mantendrá encuentros en la WTM son Equator Global, Wanderlust, World2Meet, TUI, Barrhead Travel, British Airways y Bristish Airways Holidays, Viasale, On The Beach, Passporter, ATAS, Odeon Tours o Coral Travel, además las diferentes entrevistas en medios de comunicación o productoras com0 Breaking Travel News, TravelMole, Travel Bulletin, The Daily Telegraph, Monocle o Pacific Productions.
Entre los argumentos que refuerzan la apuesta de la isla en WTM en cuanto a la oferta de alto nivel y de estilo de vida, destacan la reapertura de emblemáticos establecimientos como el Gran Hotel Taoro en Puerto de la Cruz, pionero en el turismo de lujo en España. Otros hoteles de lujo, como el Silken Saaj Maar y el Radisson Resort & Residences Tenerife, refuerzan la exclusividad del destino. A estas novedades se suman reformas importantes en el Hotel Botánico y el Mediterranean Palace, así como la renovación del Occidental Santa Cruz Contemporáneo y el Hovima Suites Costa Adeje, entre otros.
En materia de sostenibilidad, la delegación tinerfeña incidirá en su firme compromiso en sostenibilidad medioambiental, social y económica donde destacan iniciativas como «Regenerate», que buscan la regeneración de los ecosistemas y sensibilizar a la población sobre la importancia de conservarlos. Además, proyectos de economía circular promueven el reciclaje, la reutilización y el uso responsable de los recursos, con el objetivo de que el turismo no solo genere riqueza, sino también un impacto positivo en la comunidad y el entorno.
En cifras
El británico es el principal mercado de origen de viajeros a la isla. El año pasado llegaron a Tenerife 2,74 millones de turistas de esa nacionalidad, con un incremento del 9,7% respecto a 2023. Durante este año las cifras son también positivas aunque registran una cierta contención después de años experimentando subidas continuadas.
Las cifras alojativas en hoteles y apartamentos de la isla en este mercado, en los nueve primeros meses del año, muestran que su número global en el acumulado enero-septiembre es de 1.555.048 viajeros.
Si nos referimos a conectividad, Tenerife es el principal destino canario de tráfico aéreo desde Reino Unido, así como, la Isla con la mayor cuota de mercado de turismo británico llegado a las Islas. Así, en 2024, Tenerife registró el 44% de cuota aérea y también turística de este emisor.