El proyecto, una iniciativa del Cabildo a través de Turismo de Tenerife, busca promover acciones que contribuyan a la regeneración de los espacios naturales de interés turístico de la isla

REGENERATe ha sido presentado esta semana como caso de éxito en Foro Mundial de Ecoturismo (GEF2025), un evento internacional que ha reunido en Barcelona del 22 al 24 de octubre a expertos, instituciones, empresas y entidades vinculadas al ecoturismo. El proyecto, una iniciativa del Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, busca promover acciones que contribuyan a la regeneración de los espacios naturales de interés turístico de la isla y, al mismo tiempo, fomentar la sensibilización turística entre los viajeros, la población local y el sector.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, manifiesta que “con este proyecto hemos buscado la complicidad de la cadena de valor del sector turístico y de nuestros visitantes con las acciones y  comportamientos responsables para con nuestro medio natural, entorno socioeconómico e idiosincrasia de manera que se pueda evidenciar los impactos positivos que el turismo responsable puede generar en el territorio. Su presentación como caso de éxito en el Foro Mundial de Ecoturismo 2025 de Barcelona nos satisface”.

Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, “presentar REGENERATe como caso de éxito en este foro internacional es de gran satisfacción y una oportunidad para mostrar cuál es el foco de nuestra estrategia turística”.

“El turismo regenerativo no solo es una respuesta frente a los desafíos ambientales y sociales del turismo tradicional, sino también una oportunidad para crear un modelo económico más justo, sostenible y resiliente. Aún nos queda mucho camino por recorrer si bien tenemos una hoja de ruta clara y éste es un ejemplo donde el compromiso de todos los que han participado hace que hoy podamos difundirlo como caso exitoso, un movimiento al que esperemos sean cada vez más las empresas, comunidades locales, turistas y voluntarios que se unan”, concluye Melwani.

Los técnicos de Turismo de Tenerife desplazados al GEF2025 tuvieron la oportunidad de explicar a los asistentes los detalles de REGENERATe, que desde su puesta en marcha en 2024 ha desarrollado múltiples acciones. Entre ellas destacan las denominadas REGENERATe Week, que en sus dos ediciones celebradas hasta el momento ha organizado más de 40 actividades de voluntariado regenerativo dirigidas a concienciar, divulgar y educar sobre la necesidad de actuar en espacios ubicados en entornos rurales y periurbanos de especial sensibilidad.

Más de 600 personas participaron en ambas acciones, que tuvieron lugar en municipios del norte y del sur de la isla. Entre las actividades, se realizaron rutas etnográficas y de interpretación patrimonial y educación ambiental, itinerarios interpretativos, o acciones de limpieza de residuos en playas, senderos y espacios protegidos. Para ello, se contó con la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales de la institución insular y de las empresas adheridas a la Carta por la Sostenibilidad de las Actividades en la Naturaleza de Turismo de Tenerife.

Otras acciones

Ciclos formativos específicamente dirigidos a profesionales del sector turístico, gestores de espacios naturales y representantes de entidades locales han integrado también el proyecto. A través del REGENERATe Expert Training, se han desarrollado webinars con la participación de expertos nacionales e internacionales en el desarrollo de estrategias turísticas desde una perspectiva regenerativa. Inteligencia artificial, turismo y salud o el cambio climático fueron los temas protagonistas de este ciclo.

Del mismo modo, se ha implementado la REDGENERATe, formada por agentes locales, residentes e instituciones, una red de compromiso ambiental en la isla que continúa promoviendo acciones que impulsen la regeneración de los espacios naturales de Tenerife. Una propuesta comprometida con la conservación de los ecosistemas, el fomento del conocimiento de la biodiversidad, la toma de conciencia sobre la gestión eficiente de los recursos naturales, entre ellos el agua, así como y el control y medición de la huella de carbono generada.

Asimismo, se han celebrado encuentros con los agentes locales quienes, en sesiones de sesiones de networking, avanzaron en los compromisos que las propias empresas participantes han ido planteando.

REGENERATe, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se integra en el proyecto Tenerife Reset dentro del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística aprobado por la Comisión Sectorial de Turismo, gestionados por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, que engloba otras iniciativas que fomentan el desarrollo de la competitividad de las empresas turísticas de Tenerife, poniendo el foco en nuevos segmentos y en la formación del sector.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.