La entidad turística expuso los resultados del proyecto “Uso de datos de APP senderistas en el análisis de la reorganización y mejoras en senderos de Tenerife”

Turismo de Tenerife ha participado en las Jornadas MOBICON, organizadas por la Universidad de Helsinki en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Unas jornadas internacionales centradas en el uso de datos turísticos para comprender y gestionar mejor los espacios naturales.

Turismo de Tenerife expuso los resultados del proyecto “Uso de datos de APP senderistas en el análisis de la reorganización y mejoras en senderos de Tenerife”, desarrollado por el Departamento de Investigación Turística de la entidad. La presentación corrió a cargo de Eduardo Jordán, integrante del Programa INVESTIGO, y Silvia Canales, directora del mencionado departamento.

El proyecto analiza datos recogidos a través de aplicaciones móviles de senderismo para identificar los patrones de uso en la red insular de senderos, con el objetivo de facilitar la reorganización y mejora de los mismos, reforzando así la sostenibilidad y la calidad de la experiencia turística en espacios naturales.

En la intervención se destacó la importancia de la incorporación de personal joven investigador a través del Programa INVESTIGO, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU. Este programa ha permitido sumar talento joven al equipo, impulsando el desarrollo de proyectos estratégicos, y cuya aportación e implicación ha resultado fundamental para el desarrollo del proyecto. Una participación que ha permitido reforzar la labor de Turismo de Tenerife en materia de innovación y su aplicación para la mejora del destino.

Así, la presencia de Turismo de Tenerife en Mobicon ha contribuido a reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible, la digitalización del sector y la colaboración con otras instituciones académicas regionales, nacionales e internacionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.