La iniciativa, impulsada por el Cabildo a través de Turismo de Tenerife, busca fomentar la sensibilización, haciendo partícipes en la misma a los turistas, la población local y el sector

Unos 380 voluntarios han participado en la veintena de actividades distribuidas por diferentes municipios de toda la isla desarrolladas en estos dos últimos fines de semana dentro de la segunda edición de la REGENERATe Week. Una iniciativa impulsada por el Cabildo a través de Turismo de Tenerife en colaboración con la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales de la institución insular y de las empresas adheridas a la Carta por la Sostenibilidad de las Actividades en la Naturaleza de Turismo de Tenerife que busca fomentar la sensibilización, haciendo partícipes en la misma a los turistas, la población local y el sector.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, manifiesta que “con este proyecto hemos buscado la complicidad de la cadena de valor del sector turístico y de nuestros visitantes con las acciones y comportamientos responsables para con nuestro medio natural, entorno socioeconómico e idiosincrasia de manera que se pueda evidenciar los impactos positivos que el turismo responsable puede generar en el territorio”.
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala su satisfacción y agradece “a todos los voluntarios, empresas que han participado, finalizar esta segunda edición de Regenérate Week con un éxito de participación y una veintena de actividades en distintos municipios en colaboración con los ayuntamientos, lo cual, demuestra el nivel de compromiso de todos los actores: turistas, población local, empresas del sector e instituciones, en fomentar una cultura de responsabilidad social que permita la regeneración y la implementación de prácticas sostenibles que permita que todos podamos ser un agente de cambio positivo para cuidar nuestro medio natural, nuestro patrimonio y cultura, en definitiva, nuestra isla”.
“Este programa que forma parte de los fondos Next Generation es un proyecto que impulsamos desde la entidad, Turismo de Tenerife, y que ha venido para quedarse. Su formato, el éxito de sus convocatorias, el compromiso de voluntarios, empresas del sector turístico e instituciones nos anima a seguir diseñando acciones en este sentido y seguir apostando por el turismo regenerativo dentro de la estrategia de la entidad”, enfatiza Melwani.

Entre las actividades realizadas se encontraban rutas de interpretación patrimonial combinadas con acciones de limpieza de residuos en playas, senderos y espacios protegidos como la Reserva Natural Especial del Malpaís de Güímar o el Malpaís de Rasca. En Vilaflor se llevó a cabo la limpieza de los senderos por los que transitaron las distintas pruebas del Trail Fuentealta Vilaflor 2025; mientras que en Adeje se realizó una limpieza de residuos en la Playa de Fañabé, que fue complementada con una salida de avistamiento de cetáceos en colaboración con la empresa Tenerife Dolphin, adherida a la Carta por la Sostenibilidad para el Avistamiento de Cetáceos de Turismo de Tenerife.
En total, entre la cita del pasado día 16 y la del 23 de marzo, las acciones de regeneración han logrado congregar a más 380 personas que han participado en 22 acciones distribuidas por toda la isla.
Webinars
Junto con las acciones mencionadas, a lo largo de la semana se ha llevado a cabo también el REGENERATe Expert Training, un ciclo de tres webinars que ha contado con la participación de expertos nacionales e internacionales vinculados al desarrollo de estrategias turísticas desde una perspectiva regenerativa. Inteligencia artificial, turismo y salud o el cambio climático han sido los temas protagonistas de este ciclo.
En la línea de trabajo del REGENERATe, y para seguir avanzando en el desarrollo de la REDGENERATe, el pasado jueves se realizó el segundo encuentro entre agentes locales. Una sesión de networking que sirvió para seguir avanzando en los compromisos que las propias empresas plantearon en el primer encuentro celebrado en 2024.
Además, como parte de esta actividad se realizó un recorrido por Granadilla de Abona y se puso a prueba la versión beta del juego de Gamificación, una experiencia que permitirá descubrir los secretos escondidos de Tenerife mientras se contribuye de manera divertida a su preservación. Los contenidos se pueden visualizar en el en la web oficial: www.regeneratenerife.com.
Este proyecto, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se integra en el proyecto Tenerife Reset dentro del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística aprobado por la Comisión Sectorial de Turismo, gestionados por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, que engloba otras iniciativas que fomentan el desarrollo de la competitividad de las empresas turísticas de Tenerife, poniendo el foco en nuevos segmentos y en la formación del sector.