El rodaje del largometraje ‘In the Grey’, que contó con el servicio de Mercurio Film, división de Fresco Film, sumándose con este reconocimiento a los otros cinco proyectos que ya cuentan con esta distinción en pro de la sostenibilidad de la isla

Tenerife Film Commission ha otorgado un nuevo sello de producción sostenible al largometraje ‘In the Grey’, dirigido por Guy Ritchie, producido por Green Gold Productions Ltd. y Black Bear (de Guy Ritchie). La película, que fue rodada durante septiembre y octubre de 2023, contó con 35 jornadas en diferentes localizaciones, principalmente urbanas, de Tenerife.
En su desarrollo, el equipo de grabación trabajó de la mano del service de Mercurio Film, división de Fresco Film, empresa que defiende la filosofía de rodajes sostenibles. En el rodaje llevado a cabo en Tenerife, una isla con sus propias consideraciones especiales, Mercurio Film se esforzó más aún por cuidar del entorno, adaptándose y trabajando en línea para minimizar el impacto ambiental, pese a las limitaciones de recursos.
Para ello y en esta línea, el service implantó el uso de botellas rellenables para el equipo, fomentando su uso con una especial para la producción. Además, se consumieron 1.361 garrafas de agua de 20 litros, evitando así aproximadamente 89,826 unidades de agua embotellada de 33cl; se llevó a cabo un estricto control de los residuos generados, contratando empresas especializadas para su reciclaje o destrucción adecuada; y optaron por una producción sin papel, llevando la contabilidad del proyecto de manera digital para reducir la recepción de facturas físicas y el uso de papel en la contabilización. Todos los contratos, tanto con el equipo, el elenco y la figuración, fueron realizados de forma digital para evitar el uso innecesario de papel.
Dentro del compromiso por la sostenibilidad, Mercurio Film en la medida de lo posible contrató equipo técnico, elenco y figuración local, de hecho, el 98% de los contratos de figuración fueron locales. de la figuración fuera local.En cuanto al catering, se sirvieron cerca de 10.000 menús basados en productos locales, evitando el uso de materiales de un solo uso y, cuando fue necesario, se optóse optó por materiales compostables, y también se se realizaron memorandos personalizados con recomendaciones específicas para cada departamento.
Como iniciativa conjunta del cliente Black Bear y Fresco Film, ambos donaron cinco emisoras de radio al Consorcio de Bomberos de Tenerife, que habían perdido durante el terrible incendio de agosto en Tenerife. Una acción que se llevó a cabo dentro de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Con esta nueva incorporación, Tenerife Film Commission ha concedido ya seis sellos de sostenibilidad: la serie de animación ‘Cleo’ de La Casa Animada, el
documental ‘Soñando con alas’ de Birding Canarias, los vídeos publicitarios de ‘Ann Summers’ con servicio a la producción de Canary Productions, Mondo TV Studios, cuya sede en la isla cuenta con medidas para minimizar la huella de carbono, llevó a cabo la producción de la animación infantil ‘MeteoHeroes 2’, mientras que Sauce Film realizó el service del rodaje de la serie la serie ‘A town called Malice’, evitando espacios naturales protegidos.
Greenshooting en Tenerife
Tenerife Film Commission cuenta con un sello de producción sostenibles para las producciones que se lleven a cabo en Tenerife. De este modo, las productoras se ponen en contacto con Tenerife Film Commission en el momento de la preproducción, y su ecomanager coordina con la asesoría especializada de producciones sostenible el plan de acciones a llevar a cabo. Durante el rodaje o producción se hace un seguimiento y finalmente se otorga el sello una vez justificadas las acciones de sostenibilidad que se han implementado.
La apuesta por la sostenibilidad de Tenerife Film Commission trae consigo la promoción de la figura de ecomanager, realizando cursos para su formación. La próxima edición del mismo será el lunes 3 de junio.

