Abierto el plazo de participación en la octava edición del Concurso de Prácticas Turísticas Sostenibles de la entidad dependiente del Cabildo

El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, lanza una nueva edición, la octava, de su Concurso de Prácticas Turísticas Sostenibles. El certamen busca visibilizar y premiar las buenas prácticas de las empresas, administraciones locales y otras entidades públicas y privadas sin fines de lucro del sector turístico por sus iniciativas innovadoras y eficientes que contribuyan al impulso y desarrollo de un turismo sostenible. El plazo de presentación de propuestas se abrió el 3 de noviembre de 2025 y permanecerá abierto hasta el 1 de febrero de 2026.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, subraya que “la sostenibilidad es el eje sobre el que debe pivotar el presente y el futuro del sector turístico de Tenerife. Este concurso refuerza nuestro compromiso con un modelo de desarrollo turístico que genere valor económico y social, pero que también proteja nuestros recursos naturales y culturales, que son la esencia de nuestra oferta”.

Afonso destaca que “desde el Cabildo y Turismo de Tenerife queremos acompañar e impulsar a todas aquellas empresas, administraciones y entidades que apuestan por la innovación sostenible, porque son ellas las que están marcando el camino hacia un turismo más responsable, competitivo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala que “estos galardones, consolidados ya a lo largo de estos años, vienen a reconocer el trabajo de administraciones y organizaciones en favor de la sostenibilidad en el ámbito turístico, lo que entronca directamente con la apuesta de la entidad turística por el turismo sostenible”.  Melwani destaca que los premios “son un reconocimiento a aquellos profesionales y empresas que están liderando la transformación del sector hacia un modelo más sostenible y circular, fomentando proyectos y soluciones innovadoras que no solo respetan el entorno, sino que mejoran la calidad de vida de las comunidades, integrando en sus prácticas los principios de los ODS y dando un enfoque integral de la sostenibilidad”. Además, concluye, “su buen hacer inspira y motiva siendo ejemplo de liderazgo consciente y transformación real”.

El concurso está abierto a personas, empresas, autónomos, administraciones locales, instituciones o asociaciones. Podrán presentar sus propuestas en alguna de las siete categorías de la presente edición: proyectos de Gastronomía Sostenible; Mejor práctica vinculada a proyectos de Reducción de Residuos y Economía Circular en el sector turístico; Mejor práctica vinculada a proyectos de Innovación y Tecnología para la Sostenibilidad del sector turístico; Mejor práctica turística vinculada a proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables en el ámbito turístico; Mejor práctica turística vinculada a proyectos de Gestión Sostenible del Agua; Mejor práctica turística vinculada a proyectos de Educación y Conciencia Ambiental en el ámbito turístico; y Mejor práctica turística vinculada a Eventos y Actividades Sostenibles.

Entre los criterios de valoración de las propuestas se encuentran su relación con la sostenibilidad económica, ambiental y social; la creatividad e innovación; o el grado de ejecución del proyecto presentado al concurso. Otros aspectos, como la inclusión de la medición y compensación de la huella de carbono generada, serán también tenidos en cuenta. 

Estos premios, que vieron la luz por primera vez en 2017, han reconocido hasta su anterior edición a más de 40 proyectos de entidades locales, alojamientos, empresas de actividades en la naturaleza o trabajos universitarios. En conjunto, se han presentado a los premios cerca de 170 propuestas.

Las bases del concurso de esta nueva edición se pueden consultar en: https://goo.su/cJfM785, mientras que las inscripciones se podrán completar en el siguiente formulario: https://goo.su/Pfq8eC.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.