El largometraje ‘The Hive’, rodado este verano en Tenerife, coproducido por Volcano Films, junto a la reconocida productora alemana augenschein Filmproduktion, ha contado con un equipo integrado en su mayoría por profesionales canarios.

Tenerife avanza un paso más para situarse como un referente internacional de la producción audiovisual. El rodaje del largometraje ‘The Hive’, un thriller de acción dirigido por el cineasta español Martín Rosete, ha contado con la producción ejecutiva de Sebastián Álvarez, de Volcano Films, y Maximilian Leo y Jonas Katzenstein de la reconocida productora alemana augenschein Filmproduktion. En este proyecto, rodado entre julio y agosto de 2025, la productora canaria ha asumido un rol que va mucho más allá de la prestación de servicios en el territorio, reforzando el papel de Canarias como agente activo en el desarrollo de proyectos cinematográficos a escala internacional.

‘The Hive’, courtesy of Volcano Films and augenschein Filmproduktion

Uno de los elementos diferenciales del proyecto es la configuración del equipo técnico y creativo, compuesto, por profesionales españoles y,en su mayoría, por talento canario. Este reencuentro entre Volcano Films y el director Martín Rosete, un cineasta con quien la productora ya ha trabajado en anteriores proyectos, reafirma la confianza mutua y el compromiso profesional. La presencia de jefes de equipos como Iombi García a cargo de la dirección de fotografía, Orlando Harris en la dirección de arte; Nuria Machado como jefa de estilismo y Poppy Ramos y Alfredro Aguirre en la jefatura de maquillaje y peluquería, evidencia la carrera del talento emergente canario, que no solo gana proyección, sino que apuntala su capacidad técnica.

La delegación de la producción ejecutiva en una productora local como Volcano Films, supone un paso más en la madurez del sector audiovisual en las Islas. Esta decisión implica una participación profunda en el diseño y ejecución creativa del proyecto, más allá de la habitual prestación de servicios. Una apuesta estratégica que refuerza el posicionamiento de Canarias no solo como plató natural, sino como agente activo en la creación de cine internacional.

“Esta demostración de experiencia, compromiso y liderazgo creativo desde Canarias redefine el papel de las productoras locales e impulsa la vertebración de un sector de una manera más orgánica y completa desde Canarias”, afirma Sebastián Álvarez, productor ejecutivo de Volcano Films. “Con The Hive damos un salto cualitativo: ya no hablamos solo de atraer rodajes por los incentivos, sino de consolidar una industria propia con proyección internacional”, añade.

Históricamente, el atractivo fiscal de Canarias ha potenciado la llegada de rodajes internacionales mediante el modelo de service, mediante el cual las productoras locales aportan personal técnico altamente cualificado. Sin embargo, en raras ocasiones se trasciende esa capa técnica y se extiende la confianza a los perfiles creativos. Volcano Films, junto a otras productoras con base en Canarias, busca romper con esa inercia, dar respaldo y poner rostro al talento local, fortaleciendo aún más los mimbres del sector desde su base, a la vez que se generan oportunidades para perfiles emergentes y se proyecta la industria audiovisual canaria hacia nuevos horizontes de coproducción internacional.

El filme contará con un reparto internacional encabezado por la actriz y directora alemana Franka Potente (‘Run Lola Run’, 1998) y la británica Sophie Cookson (‘Kingsman: The Secret Service’, 2014) junto a un amplio elenco de actores secundarios canarios. La trama sigue a María, una agente de la Interpol que se infiltra en La Colmena, un equipo de élite con la misión de frenar un atentado contra el Secretario General de la ONU durante una cumbre celebrada en Tenerife. La historia plantea dilemas morales en un contexto de acción trepidante llena de giros inesperados.

Los escenarios en Tenerife juegan un papel central en la narrativa, con localizaciones que van desde la zona metropolitana de Santa Cruz, la Facultad de Bellas Artes en La Laguna, el paisaje natural de La Esperanza y secuencias en el edificio de la antigua Tabacalera de Santa Cruz, que se convierte en el centro de operaciones. Tras el rodaje en la Isla, la producción se ha trasladado a Colonia (Alemania) para completar su filmación.

Martín Rosete, director del proyecto, cuenta con una sólida trayectoria internacional. Nombrado al Goya en 2013 y ganador del Méliès d’Or en Sitges por su cortometraje Voice Over, ha trabajado en Nueva York durante más de una década, dirigiendo cine y publicidad con intérpretes de la talla de Bruce Dern y Brian Cox. Entre sus trabajos principales destaca ‘Remember Me’ (2019), ‘Money’ (2016) y ‘Voice Over’ (2013).

‘The Hive’ es su último largometraje de proyección internacional, con un reparto global y una distribución prevista en mercados de habla inglesa. La película se encuentra actualmente en fase de posproducción y está pendiente la fecha de estreno.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.