El jueves 13 de marzo, una mesa redonda explorará el futuro de la colaboración público- privada en innovación con Sandbox como caso de éxito. Contará con la presencia de la Consejera Delegada de Turismo de Tenerife y otros actores públicos.
Transfiere 2025, el mayor evento europeo sobre innovación y transferencia de conocimiento, incluirá en su programación una mesa redonda organizada por SILO sobre Sandbox. Tendrá lugar en la Innovation Room el jueves 13 de marzo a las 9:25 y reunirá a expertos del sector para debatir sobre este instrumento de innovación y su impacto en el desarrollo tecnológico y económico.
Colaboración público-privada: el futuro de la innovación
Los Sandbox se han consolidado como espacios esenciales para la innovación, permitiendo a empresas y administraciones colaborar con flexibilidad regulatoria. En sectores como el turismo, la alimentación y la gestión urbana, facilitan la experimentación con tecnologías avanzadas, superando barreras normativas y económicas.
Además de Dimple Melwani, también participarán otros expertos como Silvia García de la Torre, Guillermo Mas y Ara Muñío. Esta mesa redonda organizada por SILO estará moderada por Diego Moñux y promete ser un espacio clave para conocer las últimas tendencias en innovación aplicada a sectores estratégicos. Un foro imprescindible para quienes buscan entender el papel de los Sandbox en la evolución de la economía digital y la transformación de industrias como el turismo.
La participación de Melwani en esta mesa redonda refleja el compromiso de Tenerife con la innovación y su apuesta por aprovechar herramientas como los Sandbox para impulsar la transformación digital en la industria del turismo. Durante el debate, se explorarán casos de éxito como Sandbox, los desafíos regulatorios y las oportunidades que ofrecen estos entornos para fomentar la experimentación y la colaboración público-privada.
Transfiere: innovación y tecnología
Transfiere 2025, que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), es un evento de referencia en transferencia de conocimiento y tecnología, donde se dan cita empresas, administraciones y centros de investigación para compartir avances y establecer sinergias en distintos sectores. En su decimocuarta edición, el evento potencia su carácter multisectorial, con la presencia destacada de consultorías energéticas, iniciativas de movilidad o servicios tecnológicos.
